PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: INCREMENTO A LA PRODUCCION CABEZA: Creditos por N$250 millones a cafeticultores de Chiapas y Oaxaca CREDITO: SELENE VAZQUEZ ALATORRE Los caficultores de Chiapas y Oaxaca recibiran creditos por 250 millones de nuevos pesos para que incrementen la produccion del aromatico, informo la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR). La dependencia hizo saber que en reuniones de trabajo que encabezaron el ingeniero Ruben Castillo Fragoso, presidente ejecutivo del Consejo Mexicano del Cafe, y Oscar Terroba Garza, director general del Banco Nacional de Credito Rural (Banrural), se dijo que los recursos que forman parte de los programas estatales de fomento a la caficultura ciclo 1995-96, beneficiaran a 114 mil productores de cafe, que cuenten con superficies menores a cinco hectareas. En un comunicado, la SAGDR aclaro que se dara prioridad a los caficultores que cuenten con superficies menores a dos hectareas, de manera que cada productor recibira mil nuevos pesos por hectarea y los creditos seran a tasas preferenciales. Asi, en Chiapas la meta para 1995 es apoyar a 66 mil productores, con una inversion global de 160 millones de nuevos pesos, mientras que para Oaxaca seran 48 mil pequenos caficultores con 90 millones de nuevos pesos. Se acordo tambien el monto para las zonas cafetaleras de ambas entidades; Ruben Castillo, presidente ejecutivo del Consejo Mexicano del Cafe, indico que este programa surge como propuesta de los productores del pais. Los caficultores se han comprometido con sus organizaciones y con Banrural a pagar los creditos oportunamente para no caer en el conflicto de carteras vencidas. La entrega de los apoyos para ambos estados cafetaleros se inicio en Ocozocoautla, Chiapas, y en Cabeza de Rio, Oaxaca, pero el programa tambien abarcara los otros 12 estados del pais donde se cultivan cerca de 750 mil hectareas del aromatico. Castillo Fragoso aseguro que la recuperacion economica del cafe en el pais esta asegurada con los aumentos de precios y de la produccion para el siguiente periodo, por lo que podran comercializar mas de seis millones de sacos. Esto ocasionara una derrama mayor a la alcanzada en otros ciclos, pues el cafe es uno de los principales productos generadores de divisas, provenientes de paises europeos, el Medio Oriente, asi como en Estados Unidos y Canada. Ante Oscar Terroba, director general de Banrural, Castillo preciso que para lograr mayores niveles de produccion se estan efectuando acciones conjuntas para mejorar las plantaciones cafetaleras .