PAG. 15 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LAMENTO LA VIOLENCIA EN COYUCA DE BENITEZ CABEZA: Prudencia, pide la Arquidiocesis de Acapulco a las corporaciones policiacas CREDITO: ADOLFO SOTO EDWARS, CORRESPONSAL ACAPULCO, Gro., 2 de julio._Mientras que el vocero de la Arquidiocesis de Acapulco, Angel Martinez, dijo que los lamentables sucesos ocurridos en Coyuca de Benitez nos invitan a cambiar el clima de violencia que estamos viviendo por uno de paz, en ese municipio se vive una tensa calma. Durante su homilia dominical pidio a los feligreses reflexionar sobre ellos mismos por el bien de Guerrero y del pais. Senalo que las fuerzas publicas encargadas de resguardar el orden deben tener mucha prudencia y no caer en provocaciones que solo traerian mas desgracias. Agrego que es obligacion de la Iglesia catolica mandar condolencias a los familiares de los caidos, pero tambien el reprobar los actos de violencia, pues muchas veces esta desata mas violencia. En Coyuca de Benitez se vive una tensa calma a tan solo cuatro dias del enfrentamiento entre la policia motorizada y militantes de la Organizacion Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) en el poblado "Aguas Blancas", donde 17 campesinos perecieron y 16 mas resultaron heridos. Hasta el momento, las autoridades judiciales no han emitido informe alguno sobre las declaraciones preparatorias de los ocho policias consignados, al igual que dos comandantes, presuntos responsables de la muerte de los campesinos. Los hechos violentos ocurridos han sido el detonante para que el PRD demande, al igual que hace cinco anos, la desaparicion de poderes en Guerrero. El argumento de los perredistas es la supuesta "ruptura del orden constitucional en el estado", con lo que el Partido de la Revolucion Democratica demanda la salida del gobernador Ruben Figueroa Alcocer. El ex candidato presidencial del PRD, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, encabezo este sabado un mitin en la cabecera municipal de Coyuca de Benitez, para exigir castigo a los culpables de la agresion, y la salida del jefe del Ejecutivo estatal .