PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SANTIAGO OĽATE LABORDE, SECRETARIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL CABEZA: "Se empieza a dar un alto grado de coincidencia y de no discrepancia entre los sectores productivos para reformar la Ley del Trabajo" CREDITO: LUIS CARLOS RODRIGUEZ GONZALEZ Solo habra reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) si existe consenso y acuerdos entre trabajadores, patrones y autoridades para llegar a una legislacion que satisfaga a todas las partes, afirmo el titular de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS), Santiago Onate Laborde. En entrevista, el funcionario se mostro optimista sobre la posibilidad de llegar a consensos que modifiquen las actuales leyes laborales. "Hay en estos momentos un ambiente en el que se empieza a dar un alto grado de coincidencia y no discrepancia entre los sectores productivos sobre como ir avanzando en la materia", sostuvo. Dijo que hay disposicion entre trabajadores y empresarios para avanzar dentro de los planteamientos formulados por el jefe del Ejecutivo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), en torno a realizar un diagnostico de los mercados laborales, examinar las medidas que conduzcan a tener mayores empleos y a que las remuneraciones salariales sean mas utiles. Entrevistado en las oficinas de la STPS en el sur de la ciudad, el funcionario explico que en ese analisis se deben considerar elementos como el crecimiento economico, la inversion productiva y la capacitacion permanente tanto para quienes cuentan con un empleo como para los que se incorporan al mercado de trabajo por primera vez. Establecio que en ese analisis que realizaran todos los sectores productivos del pais para revisar la legislacion laboral se estudiaran a fondo los sistemas de seguridad social, con la finalidad de que esta no sea vista como una carga o impuesto a los trabajadores y patrones, sino como un patrimonio de los mismos. "Como se enuncia en el PND, es necesario un acucioso analisis, a fin de que sean revisadas instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), para que estas sean vistas por los trabajadores como un beneficio y no como una carga; que el trabajador vea que esta destinando sus esfuerzos a constituir un fondo de ahorro para reforzar su retiro", senalo. Indico que a pesar de que existen instituciones como el IMSS, que tiene una cobertura de 30 millones de personas, entre trabajadores y familiares de los mismos, aun hay muchos mexicanos que requieren de esos servicios. Al comentar sobre la posibilidad de un seguro de desempleo, planteo que "es un tema que podra discutirse en el marco de esa nueva mecanica de no constituir una carga excesiva ni para los trabajadores ni para los empleadores". El secretario del Trabajo preciso que en relacion con otras naciones, es dificil comparar si la legislacion laboral mexicana es avanzada o se encuentra rezagada, pero si se tiene que entender que Mexico se distingue en nivel mundial por haber incorporado a su legislacion laboral un importante numero de convenciones y de acuerdos de la Organacional Internacional del Trabajo (OIT). Expreso que esas convenciones internacionales adoptadas por nuestro pais en su legislacion laboral se refieren a aspectos como libertad sindical, seguridad del trabajo en las minas, seguridad del trabajo para las mujeres y normas en materia del trabajo maritimo, entre otros. A manera de ejemplo hablo sobre la legislacion del trabajo infantil y dijo que este esta expresamente prohibido en Mexico, pero que desafortunadamente es una actividad que existe. "Sin embargo, no por el hecho de que exista se debe reformar la LFT y permitirse", aclaro. "Sabemos que hay menores que trabajan, eso lo rechazo tajantemente y lo que se debe hacer es brindar a los ninos la oportunidad de educacion mediante un mayor crecimiento economico y un mayor apoyo a los que se ven en la necesidad de enviar a sus hijos a trabajar", argumento. Insistio en que la LFT tiene que hacerse valer y agrego: "Tenemos una adecuada planta en materia de inspeccion del trabajo. Se han logrado en el presente ano mas de dos mil visitas de inspeccion a centros de trabajo y se han aplicado sanciones donde se viola la ley". Ademas, Onate Laborde recordo que tambien se cuenta con la Procuraduria para la Defensa del Trabajo, que apoya a trabajadores sindicalizados. Puntualizo que en el presente ano, en el periodo de enero a mayo, se han realizado 21 mil 424 consultas de asesoria, y de estas, en 3 mil 390 casos se ha logrado una conciliacion. En los que no se logro, se llevo el asunto a los tribunales, donde en promedio el 77 por ciento de las decisiones que se toman son a favor del trabajador. Interrogado sobre si la STPS cuenta con los recursos necesarios para proteger los derechos de los trabajadores, comento que en este momento en el pais no se puede decir que sobren recursos, "pero con los que tenemos estamos haciendo lo mas posible. Es obvio que si tuvieramos mas recursos podriamos atender un mayor numero de asuntos y de trabajadores". En otro orden de ideas y sobre las expectativas de los mexicanos que demandan empleo luego de la crisis economica que se vive actualmente, expreso que en el presente ano no se podra responder a la totalidad del casi millon de jovenes que ingresan a la Poblacion Economicamente Activa (PEA). Dijo que se requiere de un crecimiento economico de un 5 por ciento para absorber a esa fuerza de trabajo y "para nadie es un secreto que en el presente ano no se tendra ese nivel de crecimiento". Finalmente, el titular de la STPS exhorto a los empresarios para que inviertan en el pais, en el sector productivo y no solo en rubros de caracter financiero, para con ello generar un mayor numero de empleos. (Notimex) .