PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: LEONARDO LEON CERPA, FUNDADOR DEL PARTIDO FRENTE CIVICO POPULAR CHIAPANECO CABEZA: "Ya nadie cree en los partidos politicos nacionales" CREDITO: MARA CARNAYA Con el objetivo de conseguir que el destino de Chiapas sea conducido por chiapanecos, en enero de 1994 se consolida el Partido Frente Civico Popular Chiapaneco como partido regional. Su presidente, Leonardo Leon Cerpa _ex diputado federal del PRI_ plantea la necesidad de crear una nueva cultura politica chiapaneca a fin de replantear los programas de desarrollo de ese estado. A pocos meses de la realizacion de los comicios estatales y con un conflicto por resolver, El Nacional platico con Leon C erpa en sus oficinas de Tuxtla Gutierrez, Chiapas. _汨ue significa para el partido surgir en un momento coyuntural? _Precisamente esta coyuntura nos acelero, ya que nuestro proyecto era a futuro, queriamos convertirnos en partido hasta 1998-1999, pero los acontecimientos del 1 de enero de 1994 nos aceleraron y decidimos iniciar los trabajos para partido con registro condicionado. La opcion que nos dio la coyuntura fue la de poder avanzar y la aprovechamos diciendo que si podemos cambiar las cosas, que Chiapas quiere el cambio y que ya somos partido. En diciembre mandamos un documento a la Comandancia General del Co mite Clandestino Revolucionario Indigena (CGCCRI), donde le planteabamos al subcomandante Marcos los trabajos para la formacion de este partido regional y los invitabamos a que se incorporaran a la vida politica cuando menos local, porque las demandas del EZLN son nuestros planteamientos y las apoyamos, excepto en la violencia. _每ual fue la respuesta al documento por parte de los zapatistas? _No tenemos respuesta. Cuando fuimos a entregar el documento en diciembre, avanzamos hasta la trinchera zapatista y mi hermano Esteban, quien encabezaba la delegacion, se comunico por radio con el subcomandante Marcos y textualmente respondio: "Nada mas echenle mas huevos, Cerpa". _沈a sido la unica invitacion? _Hubo otra. En la primera reunion que hubo en Larrainzar, nuestro subdelegado pudo platicar con Tacho y respondio lo mismo. Nosotros estamos cumpliendo al darle una salida al EZLN a la vida politica. Asi como apoyamos al zapatismo, fuimos los primeros que pedimos el cese al fuego, y fuimos la primera organizacion que en diciembre pidio la renuncia de Eduardo Robledo por la paz incondicional. Ahora nos preocupa como salvarle la vida al EZLN, queremos darle una salida politica, presionar y tener presenc ia para que se garantice la paz y proteger a los zapatistas, que lograron su objetivo de despertar a este pais. _每omo se interpreta esta respuesta de Marcos? _La verdad es que no podemos hacer mas en el sentido de que estamos trabajando sin recursos, estamos solos, no tenemos atras a un partido nacional ni a un "santon" politico porque no queremos. Al gobierno le preocupa saber quien esta detras de Leon Cerpa porque no entiende algo tan sencillo como que queremos estar solos, sin compromisos, pero convencidos de que vamos a pelear por el poder. _沈abra una tercera invitacion? _Si, vamos a insistir. Ya se esta integrando una comision de voluntarios para ir a los Altos de Chiapas y entregarle a Marcos la documentacion donde se establece que ya somos partido y que seguimos en la misma linea. _每ual es la postura del partido frente al conflicto? _El pueblo esta muy irritado, ya no solamente contestatario, sino tan irritado que esta a punto de arder. Hemos insistido en que si no hay dialogos serios _no solo encuentros_ Chiapas puede irse a la guerra civil. A partir de ahora y hasta agosto, que marca el inicio de la campana para el proceso electoral local, demandamos que haya resultados serios del dialogo, porque por muy prudentes que seamos, la pasion va a salir y Chiapas se va a acabar de incendiar; y esa responsabilidad no la queremo s tener como partido. Preferimos retirarnos del proceso electoral con una actitud honesta porque no venimos a ser mercenarios de la politica; si no hay perspectivas que garanticen una lucha politica en paz, preferimos retirarnos antes de confrontar mas al pueblo. _汞ste posible retiro del escenario politico, es en senal de protesta? _No, lo hariamos por prudencia. Nos interesa mucho la reconciliacion entre los chiapanecos porque no podemos actuar asi. La firma de la paz no basta 求espues que pasa? 每omos nos vamos a reconciliar nosotros?, porque hay rencores entre los chiapanecos y ese es el gran problema. De ser asi, entonces nos dedicariamos mejor a otro tipo de trabajo y no a un trabajo electorero porque no nos preocupa ganar dos, 20 o 30 presidencias municipales, queremos ser un partido politico serio y honesto pero no electo rero ni populachero. No nos preocupa si en esta proxima contienda electoral no competimos y no obtenemos el 1.5 por ciento del padron de votantes porque tenemos una segunda opcion dentro de tres anos y seguiriamos haciendo politica como partido. _每omo se ubican frente a los partidos nacionales? _Todos los partidos nacionales ya fueron totalmente rebasados en nivel nacional, ya no hay credibilidad en ellos y Chiapas no es la excepcion. Aqui la gente no quiere saber nada de partidos politicos nacionales porque ha habido un gobierno del PRI corrupto en el que la oposicion ha sido y es complice del sistema actual en Chiapas: El PRI y el PRD viven descaradamente un amasiato. _每ual es la opcion? _Nosotros estamos en el intermedio. La oferta que estamos dando como chiapanecos es formar un partido local fuera de cupulas nacionales y fuera del gobierno. Yo respeto a los partidos de oposicion, pero hay que calarlos porque son corruptos y hay pruebas de ello. Al sistema le preocupa el hecho de que tenemos cuadros politicos pensantes que analizan y que no tan facilmente van a decir "si, senor". _沌or ejemplo? _El gobierno se protege e invento otro partido local con gente corrida del PRD a quienes Eduardo Robledo habia "negociado" con 500 nuevos pesos a cada uno. El PRD los corrio y alimentados por el gobierno y sobre todo por Eduardo Robledo, formaron un Partido Democrata Chiapaneco para contrarrestar nuestra fuerza que es la resultante de un trabajo honesto y serio de un ano y medio antes. _Entonces, 究e les debe considerar partido independiente o partido de oposicion? _Somos un partido de oposicion no intransigente, no violento, cuya base es el respeto y que hace politica dialogando. Nos definimos como un partido de centro izquierda. _汞n cuantos municipios tienen presencia? _En este momento somos 67 frentes municipales de 110. En estas elecciones queremos contender en 50 municipios por lo menos, pero nuestro trabajo es a futuro, nuestro trabajo es serio, honesto y es por el poder y queremos lanzar un candidato chiapaneco local al gobierno del estado. _沌or que local? _Porque estamos en contra de las imposiciones politicas, de los programas de desarrollo que en Chiapas han fracasado por la corrupcion del sistema mexicano. Nosotros queremos que desde el municipio salgan las propuestas concretas para el programa de desarrollo, que se analicen en reuniones regionales y de ahi a nivel estatal para el desarrollo futuro de Chiapas. _Propuestas para Chiapas hechas por chiapanecos... _Ya no queremos que nos inventen programas ni que el presidente a su criterio invente un programa sexenal que ya no queremos para Chiapas. Lo que queremos es un programa de desarrollo para el futuro de Chiapas con bases solidas. Vamos a demostrar que los chiapanecos tenemos capacidad de organizacion, que estamos preparados politica e ideologicamente para decidir como chiapanecos lo que merece nuestro estado, todo esto a traves de una nueva cultura politica chiapaneca. _每omo debe ser esta? _Como chiapanecos queremos "aislarnos" del resto de la Republica para pensar como tales y hacer un replanteamiento para el desarrollo del estado. Vamos a capacitar buenos cuadros politicos, a politizar al pueblo, a ganarnos la credibilidad y convocar al voto y a la participacion. Queremos demostrar que los chiapanecos podemos decidir organizados, unidos y sin confrontaciones. En otros estados de la Republica hay grupos politicos definidos que deciden la vida economica, politica y social de sus estados y los envidiamos. 沌or que no podemos nosotros? l .