PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: MURILLO KARAM ATESTIGUO LA FIRMA DEL CONVENIO Integrado el CILSEN el Congreso de Hidalgo; van siete estados PACHUCA, Hgo., 2 de julio._Los congresos de siete estados del pais han quedado enlazados al sistema de informatica legislativa por computadora del Senado de la Republica, consistente en un banco de datos que contiene la memoria sobre la tarea parlamentaria realizada por los organos federal y locales. El Congreso del estado se integro a la red de computo mediante la firma del convenio respectivo con el Centro de Informatica Legislativa del Senado de la Republica (CILSEN), lo que le permitira una comunicacion permanente y directa con la resena parlamentaria de las partes incorporadas al sistema. El gobernador Jesus Murillo Karam atestiguo la firma del convenio entre el Congreso del estado y el director general del CILSEN, senador Luis Medina Aguiar, quien destaco la importancia de esta red computacional para un trabajo legislativo moderno. Medina Aguiar informo que hasta ahora el CILSEN ha firmado convenios similares con los congresos de los estados de Nuevo Leon, Nayarit, Baja California Sur, Tabasco, Colima, Coahuila y ahora Hidalgo. A traves de la red computacional, el Congreso de Hidalgo tendra acceso a los textos completos de leyes, iniciativas, dictamenes, debates, votacion y aprobacion de los principales ordenamientos juridicos generados en el Senado de la Republica y en los otros seis congresos locales. Toda la informacion disponible en el banco de datos estara a disposicion del publico en general para consulta, dando preferencia a investigadores, legisladores, academicos y organizaciones civiles. El senador Medina Aguiar explico que el sistema de informacion constituye una importante herramienta para mejorar el trabajo legislativo a nivel federal y estatal, debido a la facilidad con la que obtendran datos confiables y rapido. Para lograr el maximo ejercicio del federalismo legislativo, resulta indispensable no solo estrechar la relacion entre los distintos poderes, sino el de los propios cuerpos colegiados locales para fortalecer la democracia representantiva, comento el director del CILSEN durante la firma del convenio en esta ciudad. Es por ello que desde el Senado se esta impulsando la creacion de una red de informacion parlamentaria a nivel nacional que sea de utilidad para la sociedad, que finalmente esta representada en los congresos, anadio Medina. Comento que se estan aprovechando los avances tecnologicos para entrar a una nueva etapa del quehacer legislativo y enriquecer las fuentes de consulta parlamentaria, necesarias para cualquier proceso modernizador. Mediante los convenios, los congresos de Hidalgo y de las otras seis entidades adquieren el compromiso de establecer el intercambio de apoyo legislativo, doctrinal, academico y tecnico-operativo, para configurar el sistema computacional de informatica dirigido a la consulta publica. Los congresos estatales cuentan desde ahora con informacion referente a los tratados internacionales firmados por Mexico y ratificados por el Senado, asi como la memoria juridica y legislativa del pais .