PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SON YA UNA "CUESTIoN INSTITUCIONAL" CABEZA: Ningun riesgo de deterioro en los nexos Iglesia-Estado: Schulenburg CREDITO: MAURICIO FLORES y Notimex Las relaciones entre el Estado y la Iglesia son ya una "cuestion institucional" y estan basadas en el respeto y el dialogo, por lo que "no sufriran detrimento alguno" con la llegada de Emilio Chuayffet Chemor a la Secretaria de Gobernacion, considero ayer el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg. "Nuestra maxima preocupacion debe ser evitar los actos de violencia en todos los niveles", dijo en referencia al atentado que sufriera el obispo de Tehuantepec, Oaxaca, Arturo Lona Reyes, y al asesinato de 17 campesinos en Coyuca de Benitez, Guerrero. Estos actos, preciso el jerarca eclesiastico, son "la vuelta a la barbarie". Ojala todas las cosas se acordaran pacificamente conforme al estado de Derecho y todos entraran en la razon. "Si no, corremos el riesgo de que las cosas se reproduzcan en cadena", preciso. Al deslindar el papel que en la sociedad deben desempenar laicos y religiosos, Schulenburg comento que los primeros deben organizarse "como lo consideren mas conveniente" y no en nombre de su institucion religiosa. "No se debe actuar politicamente en nombre de la religion. Se actua a partir de la calidad de ciudadano laico y no con una bandera religiosa. Esto hay que evitarlo", indico. Los mexicanos, por el contrario, deben dar muestras de actuacion solidaria. "Si ya este pais tiene un pasado donde ha experimentado una serie de dificultades de toda indole, y si es que hemos madurado, no debemos dar pasos atras. A nadie le convienen. Estamos dando la sensacion de que nuestros pasos son hacia atras, sensacion que debemos rechazar en todos los aspectos. Debe imponerse la calma, la tranquilidad, la seguridad en nosotros mismos y en el avance verdadero". En comentario a la peticion que diputados mexicanos hicieran en el Vaticano, a fin de que Samuel Ruiz, obispo de San Cristobal de las Casas, Chiapas, fuera separado de su cargo pastoral, Schulenburg advirtio que algun pronunciamiento al respecto corresponde a la Secretaria de Estado del Vaticano, siempre y cuando las peticiones provengan del Estado mexicano. "Existe un orden y una jerarquia para ello", sostuvo. Condena al atentado Mientra tanto, en Oaxaca, la Iglesia catolica condeno el atentado que el obispo de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes, sufrio el pasado 29 de junio, en las inmediaciones de los Chimalapas, del que resulto ileso. En un comunicado, las autoridades catolicas rechazaron el recurso de la violencia contra la dignidad humana de toda persona, aun cuando fuere para reivindicar derechos propios, y lamentaron el hecho en el que dos enmascarados descargaron 10 impactos de bala contra el vehiculo del prelado. En el documento, firmado por los miembros del Consejo Presbiteral y el arzobispo de Oaxaca, se reitera el rechazo a la violencia contra la dignidad humana, aun cuando fuera para reivindicar derechos propios, mas cuando se trata de la verdad, bondad o del evangelio .