PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: OPINAN LEGISLADORES DEL PRI, PAN Y PRD CABEZA: :Conflictos poselectorales y dialogo politico nacional, retos de Chuayffet CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Restituir la mesa politica nacional, darle salida politica a los conflictos poselectorales que prevalecen en algunas entidades y cerrarle el paso a quienes pretenden desestabilizar al pais o claman el uso de la fuerza para resolver los conflictos sociales son algunas de las prioridades que tendra que atender el nuevo titular de la Secretaria de Gobernacion (Segob), Emilio Chuayffet Chemor. Asi lo manifestaron legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolucion Democratica (PRD) y de Accion Nacional (PAN), los cuales se pronunciaron porque se garantice la vida plena del orden constitucional, "facultad primordial de la Segob", resaltaron. En este sentido, el senador panista Juan de Dios Castro expreso que el nuevo encargado de la politica interna debera modificar el trato con los partidos politicos y los diferentes sectores sociales y economicos de la sociedad a fin de tratar de recomponer el clima de estabilidad en el pais. En entrevista via telefonica, el legislador declaro que una tarea fundamental es restablecer el dialogo en la mesa politica nacional, lo cual solo podra lograrse si el gobierno confirma en los hechos lo que dice y propone. Por su parte, el diputado priista Jorge Moreno Collado manifesto que habra que trabajar intensamente en la distension de las relaciones entre gobierno federal y partidos politicos, en particular con los de oposicion. Considero que una manera de restablecer el clima de tranquilidad que demandan todos los mexicanos es que los partidos vuelvan a la mesa nacional de dialogo y asuman con decision los temas que ya estaban consensuados por los principales actores politicos. Abundo que la Segob tendra que convencer a los cuatro partidos politicos que tenian representacion en la mesa politica nacional de que lograr la reforma politica del Estado sera garantia para mantener la paz y el orden constitucional. Aunque advirtio que entre mas se prolongue el tiempo en que las partes se sienten a negociar mas riesgos corre la nacion. Un tanto mas esceptico, el senador perredista Heberto Castillo Martinez sostuvo que seria un error que el nuevo encargado de la politica interna intentara solucionar los conflictos politicos con mano dura. Sin embargo, confio en que mantendra la linea del presidente Zedillo, que se ha fundado en el dialogo y la negociacion. Sobre esto mismo, el senador priista Oscar Lopez Velarde dijo que los cambios que se dieron en la dependencia no afectara el rumbo que lleva hasta ahora el dialogo entre el EZLN y el gobierno federal. El diputado petista Jose Narro Cespedes expreso que la Secretaria de Gobernacion debera hacer hincapie en la politica de dialogo y conciliacion, de tal manera que prevalezca la voluntad de negociacion sobre los intereses mezquinos que intentan desestabilizar al pais. Por ultimo, el diputado priista Oscar Levin Coppel declaro que se tiene que cerrar el paso a las voces que demandan el uso de la fuerza para dirimir los problemas politicos y sociales que se han suscitado en Mexico .