PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Debate social sobre control y despenalizacion de drogas El combate al trafico de drogas en Mexico tiene caracter de seguridad nacional en virtud del crimen organizado que se asocia al fenomeno, que trasciende fronteras, distorsiona economias y por los concomitantes problemas de salud publica y la tension internacional a que da origen. Mexico ha adoptado estrategias y politicas soberanas, con vision global, integral y multilateral, con resultados visibles. Este ano, segun reconocio la asistente del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jane Becker, los esfuerzos antidrogas de Mexico han logrado decomisos por 13 toneladas y media de cocaina. En discusion estan aun los enfoques juridicos internacionales y multilaterales idoneos para controlar este fenomeno. Igualmente conveniente se peve establecer debates que formen pautas mas humanas y prudentes en relacion con el narcotrafico, la adiccion y el consumo. Abrir a debate y consulta social la despenalizacion del trafico de drogas y el consumo puede ser uno de estos lineamientos, en el marco de las libertades individuales, la ley y la reflexion conjunta. Aunque hay consensos internacionales sobre tipificacion delictiva y facultades soberanas de cada nacion en el control de drogas, en lo que corresponde a la accion multilateral, las politicas internacionales se abocan casi totalmente a la represion e implican un casi nulo interes en la prevencion. Igual indiferencia es manifiesta al tratar de unificar ambitos juridicos o considerar las diferencias culturales que intervienen en el uso de psicotropicos, situaciones que realzan la necesidad de este debate. Los avances de la politica integral de control de enervantes de nuestro pais, llevaron a la Conferencia Internacional para el Control de las Drogas -formada por 29 paises- a otorgar a Mexico la presidencia del organismo. Ello es reconocimiento de la autoridad moral de Mexico en la materia y representa tambien un compromiso para con un tratamiento y control del narcotrafico fincado en la ley, el respeto por los derechos humanos y los enfoques de multilateralidad que eviten maniqueismos .