PAG. 16 SECCION: CIUDAD CINTILLO: QUEDARAN FUERA 15 MIL PLACAS DE TAXIS Y MICROBUSES CABEZA: Con la reorganizacion del transporte se dara fin a la anarquia existente: DGAU CREDITO: ARTURO PARRA B. El orden en el transporte y la vialidad para la ciudad de Mexico es compromiso que el gobierno adquirio con los habitantes. El crecimiento anarquico y la desorganizacion del transporte ha impactado deteriora la convivencia y la armonia ciudadana, dijo el secretario de Transporte y Vialidad (STV) del Departamento del Distrito Federal (DDF), Fernando Ramirez de Aguilar. Asevero que el explosivo aumento del transporte se puede ejemplificar facilmente, al comparar cifras entre los anos 1980 y 1995, ya que de 2 mil peseros existentes, pasamos a 45 mil microbuses y combis, lo que representa una tasa de crecimiento real del 2 mil 150 por ciento en 15 anos. Aclaro Ramirez de Aguilar que tal situacion marco una tendencia que desvirtuo el proposito fundamental del servicio publico, esto es, deficiencia en la calidad del servicio y surgimiento de un escenario de ingobernabilidad en este sector, que ha desencadenado caos y desintegracion del transporte. "Recordemos tambien que ante un proceso de crecimiento urbano no planeado, la vialidad y el transporte han sido mas consecuencia y paliativo que programa intencional, ordenado y de gran vision", indico. El funcionario capitalino preciso que el servicio actual no satisface al publico usuario ni al permisionario ni a la propia autoridad, es por ello que se han realizado acciones para la modernizacion y mejoramiento del transporte. Por su parte, el director general de Autotransporte Urbano (DGAU), Fernando Pena Garavito, senalo que el programa de reordenamiento del transporte publico terminara con la anarquia de otorgamiento de concesiones que se dio en el pasado. Explico que actualmente operan 10 mil juegos de placas duplicadas y 5 mil piratas de taxis y microbuses, las cuales tendran que desaparecer con el programa de reemplacamiento. Indico que a partir de diciembre los taxis libres tendran placas de la serie L00001 a la L99999, con una franja distintiva color verde, en tanto que los taxis de sitio tendran una serie S00001 a la S99999, con un cintillo color naranja. Los vehiculos con itinerario fijo como combis o micros, tendran las series asignadas 00001 a la 99999, con una franja amarillo. El titular de la DGAU aclaro que el programa de revision de documentos para las unidades concesionadas comprendera revisar las placas 0001 a la 112 mil unicamente, por lo que las personas que tengan un numero mayor de este deberan pasar al departamento juridico de la dependencia, para seguir el procedimiento conducente. En cuanto a la sustitucion de combis y micros por autobuses, Pena Garavito anadio que tal proceso abarcara cuatro etapas: la primera de 1995 a 1997, que pretende introducir 5 mil autobuses remplazando a 12 mil microbuses; la segunda sera de 1998 al 2000, en la que se planea introducir 3 mil autobuses mas, sustituyendo a 8 mil microbuses. Del ano 2000 al 2005, se introduciran autobuses necesarios para cubrir las necesidades del servicio. En este aspecto, Fernando "Terry" Bolanos, presidente de la Alianza de Permisionarios "Leopoldo Nunez Flores", afirmo que los concesionarios estan dispuestos a "entrarle" al reordenamiento del transporte publico, siempre y cuando el gobierno garantice con reglas claras su permanencia a futuro y otorgue facilidades para el cambio de micros y combis por autobuses. Entrevistado, informo que ya se hicieron las primeras sustituciones por autobuses, algunos de los cuales ya operan por ejes viales. El lider de los taxistas comento que la sustitucion no sera tarea facil, porque habra que juntar a tres propietarios de combis para poder realizar el cambio. Finalmente, dijo que no todas las combis y microbuses seran sustituidos por autobuses, ya que el Distrito Federal tiene rutas que circulan por calles no amplias que impiden el paso de grandes vehiculos .