SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: MATO LA GUERRILLA A CINCO POLICIAS CABEZA: Intervenida la estructura financiera del cartel de Cali CREDITO: AGENCIAS BOGOTA, 1 de julio.-Cinco policias murieron y seis resultaron heridos durante un ataque guerrillero en una poblacion del noreste de Colombia, informo una fuente de la institucion. El ataque se produjo durante la madrugada en la zona rural del Playon, en el departamento de Santander a 200 kilometros de Bogota. Segun un vocero, los agentes muertos realizaban labores de patrullaje cuando fueron emboscados por una columna del grupo subersivo Ejercio de Liberacion Nacioonal (ELN). Los rebeldes huyeron hacia una zona montanosa despues del ataque. Entre tanto, guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ametrallaron un helicoptero del ejercito que sobrevolaba la zona petrolifera de Cusiana y Cupiagua en el departamento de Casanare, a 350 kilometros al noreste de Bogota. El aparato transportaba tropas de la XVI Brigada, encargada de vigilar la infraestructura petrolera de esa zona. La aeronave fue alcanzada por dos impactos de bala pero el piloto logro aterrizar sin contratiempos en un paraje despoblado. Por otra parte, el delegado presidencial costarricense en las gestiones para un eventual dialogo de paz entre el gobierno y las guerrillas de Colombia, Guido Sibajas, aseguro que el ELN no ha descartado a Costa Rica como virtual sede de las negociaciones. Sibajas sostuvo que, por el contrario, la direccion del grupo armado le ha agradecido al presidente de su pais, Jose Maria Figueres, su interes en el proceso pacificador colombiano. Figueres ha ofrecido el territorio costarricense y su embajada en Santafe de Bogota para unas virtuales conversaciones tendentes a un acuerdo de paz entre el gobierno y la subversion de este pais Mientras tanto, las autoridades colombianas lograron intervenir la estructura financiera del cartel narcotraficante de la ciudad de Cali, con el hallazgo de un completo registro documental y contable en dos oficinas relacionadas con los presuntos jefes de la organizacion. El comandante militar de la fuerza de elite que persigue a la cuspide de esta empresa de las drogas, coronel Jorge Pineda Carvajal, aseguro que los archivos aportan valiosos elementos que comprueban la vinculacion de los "capos" calenos con la economia formal y revelan sus servicios de testaferros. Los archivos fueron descubiertos en registros a un consultorio juridico y a una oficina de contabilidad del fugitivo Miguel Rodriguez Orejuela, considerado cabecilla de cartel de Cali junto a su hermano Gilberto, capturado a comienzos de junio en esta ciudad del suroeste colombiano. Pineda dijo que las acciones contra la estructura financiera de la organizacion fueron completadas con allanamientos a empresas del sector farmaceutico creadas por los Rodriguez Oraejuela. .