SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 BALAZO: APROBARON SU CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS CABEZA: CONVOCAN ONG A UN DIALOGO NACIONAL PARA LA REFORMA POLITICA, ECONOMICA Y SOCIAL CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. Tras de aprobar la Carta de los Derechos Ciudadanos y un Plan de Accion Comun, representantes de cerca de 800 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) convocaron ayer al presidente Ernesto Zedillo, a los gobernadores de los estados, a los partidos politicos y a todas las organizaciones sociales, empresariales y civiles, a participar en un Dialogo Nacional para la Reforma Politica, Economica y Social del Estado. Al concluir el Primer Encuentro Nacional de Organizaciones Ciudadanas, los asistentes a las instalaciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana senalaron que dicho dialogo se llevaria a cabo en el Castillo de Chapultepec, y seria abierto y publico, en el que se garantice el consenso, se tomen decisiones y se aprueben cambios, ademas de soluciones a problemas pendientes como los de Chiapas, Tabasco, Yucatan y Guerrero. Un dialogo nacional, permanente y sin interrupciones, el cual, partiendo de la agenda aprobada por el gobierno y los partidos politicos, se abra a todos los temas y demandas de la sociedad e incluya la Carta de los Derechos Ciudadanos. Los representantes de las ONG senalaron que el pais vive uno de los momentos mas trascendentales de su historia moderna, y los mexicanos nos enfrentamos al reto impostergable de llevar a cabo una profunda reforma politica que democratice todas las instituciones del Estado y a toda la sociedad, asi como al reto de avanzar en una profunda reforma economica y social que garantice un desarrollo nacional con equidad y justicia para todos, especialmente para los que menos tienen. Por ello, convencidos de que la suspension por tiempo indefinido de las negociaciones entre el gobierno y los partidos politicos puede provocar que la crisis de confianza que estamos viviendo se haga aun mas profunda, las organizaciones ciudadanas convocan a estos y a todas las agrupaciones sociales, economicas y civiles a aceptar publicamente su propuesta y dar los pasos necesarios para iniciar de inmediato el dialogo. En la reunion, que se realizo durante dos dias en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Historico, se aprobaron tambien, por aclamacion, tres pronunciamientos: a favor de que se lleve a cabo una investigacion imparcial y profunda sobre los hechos de sangre acaecidos en la poblacion de Coyuca de Benitez, Guerrero, donde murieron 17 personas; el cese a la violacion de las garantias individuales con la aplicacion del plan de seguridad (RIMA) del Distrito Federal, y dar una solucion pacifica y negociada al con flicto armado de Chiapas. Ademas, emitieron demandas en favor de darle una respuesta pronta al conflicto politico-laboral de la empresa de transporte publico Ruta-100; libertad a Ricardo Barco; esclarecimiento pleno del asesinato de Abrahan Polo Uscanga, y cese de la represion a trabajadores en Quintana Roo que ejerce la dirigencia de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Al termino del evento y a nombre del grupos de observadores, entre los que se encontraban legisladores del PRI, PAN y PRD, el senador priista Jose Luis Soberanes ratifico el compromiso de estos por darle seguimiento a la agenda de trabajo y a los puntos contenidos en la Carta de los Derechos Ciudadanos, establecida en el encuentro. Dijo que estaran pendientes de las tareas que se han fijado y reitero el anuncio de que en breve se discutira en el Congreso una ley que reglamente la actuacion de las Organizaciones No Gubernamentales, asi como algunas de sus principales propuestas. La Carta de lo Derechos Ciudadanos aprobada ayer esta dividida en dos apartados: el primero, cuyo texto fue publicado por Estos, los cuales fueron leidos en la sesion plenaria de clausura por los coordinadores de cada mesa, se refieren a: Imparticion de Justicia y Derechos Humanos, Democracia y Participacion Ciudadana, Politica Economica y Derechos Laborales, Medios de Comunicacion, Desarrollo Rural, Habitat, Educacion, Derechos Indigenas, Politica Social, Cultura, Ambiente y Sociedad, Derechos de la Mujer, y Grupos Sociales Especificos ninos, jovenes, tercera edad, discapacitados, homosexuales, prostitutas y enfermos de sida .. En los considerandos de la carta se senala que esta es una nueva demostracion de la capacidad propositiva de las organizaciones ciudadanas y una muestra mas de su deseo de contribuir a la construccion y el cambio de la nacion. Con ella desean abrir un cauce a la transicion pacifica hacia la democracia y aportar en el camino de la reforma del Estado. Dicha carta expresa el punto de vista de las organizaciones ciudadanas y constituye propuestas concretas a ser tomadas en cuenta. De esta manera, "queremos contribuir a la reconstruccion del pais a partir de un nuevo pacto social incluyente que garantice democracia, justicia y libertad para todos los mexicanos". En la reunion se aprobo tambien un Plan de Accion Comun llamado 1, 2, 3, presentado por Rogelio Gomez Hermosillo, de Alianza Civica, quien dijo que como resultado del encuentro las organizaciones ciudadanas se van de este con un plan, una campana para actuar juntos y un concepto que los indentifica. Asi es que desde hoy todos son Accion Comun, el cual no es un nuevo membrete, ya que seguiran siendo cientos de grupos y organizaciones con su propio rostro e identidad, agrego. Aclaro que no seran un botin partidario, sino organizaciones ciudadanas que exigen sus derechos, reivindican sus demandas y desean cambiar este sistema politico y social que no funciona. Dijo que Accion Comun no es una estructura, sino una dinamica abierta e incluyente. Tampoco es uniformidad, es un encuentro plural de los diversos, con respeto a las diferencias; no es una linea o una consigna. Por el contrario, se trata de una forma descentralizada de actuar, desde su propia identidad, conjuntando la fuerza de todos en favor de la demanda de todos y de los derechos ciudadanos. Cada uno de los integrantes de las organizaciones tendra tres tareas especificas: incorporar por lo menos una accion de su grupo a la campana 1, 2, 3; intentar la adhesion de una nueva organizacion o grupo a la Carta de los Derechos Ciudadanos, y presentar dicha carta ante una instancia o personaliad de la sociedad civil o del gobierno. Los asistentes, que tuvieron que soportar un aguacero, el cual provoco la retirada de mucha gente, aprobaron tambien la integracion de un Consejo Promotor Nacional, tres personas por cada mesa de trabajo, entre los que se encuentran personalidades como Julio Feesler, Demetrio Sodi, Clara Jussidman, Luis Nava, Ricardo Govela y Graco Ramirez. La clausura del evento corrio a cargo de Cecilia Loria, integrante de la Coordinadora de ONG hacia Pekin; Malu Micher, y Ruben Aguilar, del Acuerdo Nacional para la Democracia, quien reitero que las organizaciones ciudadanas no estan dispuestas a que se les siga marginando de las decisiones mas importantes en el pais. .