SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO; ESTA DOMINADO POR VISIONES ESTRATEGICAS A CORTO PLAZO CABEZA: EL PERREDISMO DEBE ABANDONAR POSICIONES DOGMATICAS: ROSARIO TAPIA CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Dominado por visiones estrategicas a corto plazo, que han pretendido llevarlo al poder en un solo triunfo electoral, el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) requiere, para fortalecerse, definir sus planteamientos a futuro, sin descuidar la formacion politica de su militancia y la ciudadania en general. Asi lo establecio al inaugurar la I Reunion Nacional de Secretarios de Formacion Politica del PRD, Maria del Rosario Tapia Medina, secretaria de esa cartera en el Comite Ejecutivo del sol azteca. "El partido debe abandonar posiciones dogmaticas que peligrosamente llevan a considerar que todo esta definido, que todo sigue igual y que no hay nada que transformar", afirmo. "La marginacion en que ha estado la educacion politica en el partido, por una vision de corto plazo de lo que debiera ser, se enfoco en lograr la victoria en 1994. Se considero que no se debian distraer esfuerzos en ese trabajo, pero necesitamos establecer una estrategia a largo plazo y situarnos hacia el 2000 en nuestro proximo congreso nacional, para determinar cuando tendremos posibilidades reales de ganar una eleccion y como podemos impulsar ahora el avance a la transicion democratica", indico. En el Plan Nacional de Formacion Politica 1995-96 se destaca que a diferencia del PRD, el PRI y el PAN le han dado un lugar muy importante a ese sector, especialmente entre sus cuadros, dentro de su planeacion estrategica. Por ejemplo, el PRI mediante el Instituto Nacional de Solidaridad (Insol), entre 1992-94, formo en la ideologia del liberalismo social y en el aspecto organizativo a miles y miles de dirigentes naturales de los Comites de Solidaridad, a regidores, alcaldes y lideres sindicales. El PAN da especial relevancia a la atencion ideologica y organizativa de sus afiliados y a la formacion de sus cuadros en las universidades privadas, ademas de aplicar conceptos y metodologias encaminadas a la eficacia empresarial en la educacion de sus dirigencias. El documento propone como objetivos generales contribuir al fortalecimiento del PRD como "partido moderno y real alternativa de gobierno, coadyuvando a la consecucion de sus objetivos estrategicos" y llama a impulsar su transformacion "en un partido realmente democratico, como parte de un proceso mas general en la construccion de una nueva cultura politica". Sobre los objetivos particulares que se discutiran y aprobaran hoy cuando el acto finalice, estan la promocion y desarrollo en la practica cotidiana, hacia la sociedad e internamente, de una nueva cultura republicana y democratica, basada en los principios y estrategias del partido. Asimismo, llama a apoyar decididamente la formacion y promocion de cuadros dirigentes en todos los niveles, impulsar la formacion y capacitacion de equipos educativos en todos las entidades federativas del pais, haciendo responsables a las dirigencias estatales de la promocion y organizacion de la educacion, tendiendo a lograr la autosuficiencia, asi como construir una solida red de formadores politicos en todo el pais e iniciar los trabajos para desarrollar la investigacion educativa. .