SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO: DESCUIDA EL PRD SU RELACION CON LA SOCIEDAD CABEZA: SALIDA PACIFICA Y PLURAL A LA CRISIS DEL PAIS, PLANTEA AMALIA GARCIA CREDITO: "No podemos olvidar que el objetivo del PRD es poner fin al regimen de partido de Estado", dijo la tambien directora del Instituto de Estudios de la Revolucion Democratica, al intervenir en los trabajos de la I Reunion Nacional de Secretarios de Formacion Politica perredistas. Sostuvo que el pacto que dio cohesion y viabilidad a la clase politica en el poder ya se agoto, por lo que el PRD no puede plantearse trabajar con los "suaves" en el gobierno y el PRI para enfrentar a los "duros", ya que de ahi no sal dra el cambio que el pais requiere. La ex parlamentaria aclaro que la liberalizacion politica que ha tenido lugar desde 1978, ha tenido como fin refuncionalizar la permanencia en el poder del sistema y expuso que "el dialogo siempre es necesario, aun para organizaciones armadas como el EZLN. Pero nosotros no podemos plantearnos la falsa disyuntiva entre dialoguistas y no dialoguistas", tras senalar que "el objetivo electoral" finalizo en agosto de 1994, por lo que debe recordarse que las vias pacificas y legales para llegar al gobierno no aca ban con las elecciones. "Si al dialogo, pero si se va a discutir la agenda del cambio. No podemos dejarnos seducir por el senor Chuayffet, que tiene oficio para convencer. Les aseguro que la proxima semana veran que se hablara de regresar a la mesa de negociacion porque ya hay condiciones para ello. Hay que exigir prendas de voluntad politica al gobierno para desmantelar el partido de Estado o lograr una ruptura pactada en el regimen", manifesto Garavito, luego de concluir que negociar tan solo una nueva reforma electoral "seria i nyectar oxigeno al gobierno y hay que ayudarlo a bien morir. No es el calendario electoral el basico para el PRD". En su intervencion, Amalia Garcia secretaria de Asuntos Politicos Nacionales del partido, denuncio la existencia de un "sindicato de gobernadores salinistas" en el que se hallarian Roberto Madrazo, Manuel Cavazos y Patricio Chirinos, "quienes haran lo que sea para prevalecer". Considero que es alto el riesgo de una involucion y un retroceso mayor para Mexico, ante la incapacidad del gobierno y la tentacion por una salida de fuerza. Garcia, quien podria resultar hoy electa dirigente del partido en el Comite Estatal del Distrito Federal, advirtio tambien sobre la posibilidad de una salida conservadora que lleve al poder al PAN. El intento de prohibir en Guadalajara las minifaldas "es solo parte del monstruo" blanquiazul, afirmo, tras recordar que el PAN tiene una politica claramente retardataria en temas como el aborto y el divorcio. "La propuesta economica y social del PAN es lesiva para la mayoria de los mexicanos. El neoliberalismo lo tomo el PRI del PAN y ellos van mas lejos aun...podemos tener algunos acuerdos con ese partido, pero su llegada al poder no seria un avance a la democracia y la libertad", dijo. Agrego que para el PRD la prioridad debe ser como lograr una salida pacifica y democratica a la crisis que enfrenta el pais, en la que no vuelvan a prevalecer el presidencialismo despotico y un sistema que no respeta el voto. En tanto, Octavio Rodriguez Araujo, investigador de la UNAM e integrante de la Convencion Nacional Democratica, asevero que el PRD del que no es miembro "parece privilegiar su interlocucion con el gobierno y no con la sociedad. Olvida que obtendra sus votos de ella, que es una sociedad no desarrollada y sin educacion politica". Enfatizo que es un error creer que la gente no votara por el PRI solo porque hay hambre y falta de empleo, despues de recordar que Hitler llego al poder por el sufragio de los alemanes pobres y esa misma situacion se presenta ahora con el Frente Nacional de Jean-Marie Le Pen en Francia. Rodriguez Araujo lamento que excepto el PAN, el resto de los partidos sean muy debiles en este momento y senalo en el caso del PRD que no hay cohesion en sus filas ni claridad en sus planteamientos. Critico que el divisionismo en la izquierda persista, como lo ejemplifican los problemas al interior de la Asamblea Estatal del Pueblo Chiapaneco y el "gobierno de transicion en rebeldia" de esa entidad. De continuar asi las cosas y ante la profunda crisis que vive el sistema, el PRD acabara por facilitar la lle gada del PAN al poder. .