SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: CINE CABEZA: Reconocimiento especial de Pecime CREDITO: PATRICIA DAVALOS El proximo martes se llevara a cabo la entrega de los premios Diosas de Plata que otorga Pecime (Periodistas Cinematograficos de Mexico), agrupacion que celebrara sus primeros 50 anos con esta fiesta que se efectuara en la Sala A del cine Palacio Chino. En franca competencia con los Arieles, las Diosas perdieron credibilidad hace algunos anos cuando se premiaba a Valentin Trujillo como mejor director y a Sonia Infante como mejor actriz. Esta vez, al menos asi parece, la sangre nueva quiere renovar la ima gen desacreditada de este premio que ahora se pretende para otros aspectos del espectaculo y no solo el cine. Por eso, los periodistas agremiados daran un premio como mejor programa del ano a Operalia, por su encomiable labor de presentar lo mejor de la opera del mundo en un breve espacio como lo es un estudio de television. Dentro del rubro de mejor esfuerzo teatral, la presea la recibira Maria Elena Velasco, conocida como La India Maria, por su trabajo en Mexico canta y aguanta. Tambien la radiodifusion tendra un reconocimiento en la persona de Jose Gutierrez Vivo por el noticiario Monitor de Radio Red, y como mejor telenovela sera premiada Senda de gloria. No sin acres discusiones entre las nuevas y las viejas generaciones, se concedieron estos premios especiales en un verdadero afan por cambiar la imagen deteriorada de esa agrupacion. Por cierto, para la glamorosa fiesta se espera la llegada de Salma Hayek, hoy por hoy la actriz mexicana mejor colocada en Estados Unidos; en tanto, Carlos Cuevas se encargara de amenizar la noche con canciones de peliculas mexicanas de todos los tiempos en obvia alusion a los 100 anos del cine mexicano que se cumplen hasta el proximo ano. La produccion del show estara a cargo de Ricardo Rocha, directivo de lujo de Pecime, y por cuyo programa sera transmitida la ceremonia el proximo viernes de 11:30 a 1:30, para quien guste ver una fiesta de cine, pero que no pretenda compararla con alguna similar estadounidense. Definitivamente la entrega de las Diosas de Plata tendra la promocion y espacio que no tuvieron los Arieles, con todo y que aun conserva su prestigio. Otro evento que se prepara, no aqui sino en Nuevo Mexico, Estados Unidos, es el Festival de Cine Mexicano, que desde hace tres anos realiza el investigador chicano David Maciel, con el patrocinio de la Universidad de ese estado. Maciel tiene ya entre manos presentar al publico las cintas Hasta morir, En el aire, Mujeres insumisas, El costo de la vida, En medio de la nada, Golpe de suerte, Novia que te vea, Vagabunda y varios cortometrajes. Maciel cuenta con el apoyo decidido del Imcine y de la Direccion de Actividades de la UNAM. Ademas de este trabajo, el investigador esta por concluir su trabajo para la Universidad de Cambridge sobre la historia cultural del cine mexicano desde sus origenes hasta estos dias. David tiene otros proyectos de los que informaremos posteriormente, siempre sobre nuestro cine. El Centro de Capacitacion Cinematografica prepara, luego de tres anos de no hacerlo, lo que sera el tercer Festival de Escuelas de Cine, y para ello realiza las invitaciones pertinentes a las diversas escuelas cuya labor es ensenar a hacer cine. Se espera que en esta ocasion participen en la seccion competitiva 90 cortos de unas 40 escuelas de 26 paises, las que de acuerdo al objetivo del festival, mostraran las tendencias proximas del cine en el mundo, ya que quienes los hacen seran los grandes directores del futuro. Gustavo Montiel, director del CCC, espera que para esta celebracion, en la que no se olvidara la conmemoracion de 100 anos de cine (para ello habra una seccion llamada "100 anos cortos"), puedan tener como invitada especial a la actriz Gena Rowlands, esposa de John Casavettes, a quien se le dedicara una retrospectiva. Los amantes de los cortometrajes, que hay muchos, esperan ver los anuncios de los cortos que veran en la Cineteca Nacional. .