SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: INSUFICIENTES ESFUERZOS DE BANCOMEXT: MARIN QUINTERO CABEZA: Demanda la IP crear un instituto de promocion exportador autonomo SECUNDARIA: Mayores flujos si el gobierno invierte en infraestructura CREDITO: PENELOPE JULIA, ENVIADA CANCUN, Q. R., 1 de julio (Notimex).-El presidente del Consejo Nacional de Comercio Exterior (Conacex), Gilberto Marin Quintero demanddo la creacion de un instituto de promocion a las exportaciones, manejado por el sector privado. Aclaro que no se trata de crear un "elefante blanco", la idea es que sea manejado por los propios empresarios, como sucede en otras naciones, un autentico promotor de exportaciones con fondos de inversion derivados del gobierno federal y la iniciativa privada. Marin Quintero reconocio los esfuerzos que realiza el Banco Nacional de Comercio Exterior, pero considero que son insuficientes para impulsar un verdadero programa de fomento a las exportaciones, por la falta de recursos que permitan financiamientos de largo plazo. Reconocio que poco se puede hacer para impulsar la colocacion de productos en otras naciones, cuando se cuenta con un presupuesto de 3 o 4 millones de dolares, sobre todo cuando las exportaciones superan ya los 30 mil millones de dolares. El dirigente del Conacex descarto que la devaluacion de la moneda mexicana sea el unico factor que impulsa las exportaciones, "mucho tiene que ver la modernizacion que desde anos atras realiza la planta productiva, gracias a las inversiones de los empresarios. Por eso, agrego, ahora toca al gobierno federal realizar las inversiones en materia de infraestructura, principalmente en transporte para intensificar los flujos comerciales que debe tener Mexico, si es que realmente se quiere crecer. En cuanto a las expectativas en materia de comeercio exterior para el segundo semestre del ano, Marin Quintero dijo que si se quiere conservar la dinamica de los primeros seis meses del ano habra que eliminar "cuellos de botellla", como falta de financiamiento e infraestructura. No obstante, reconocio que es muy dificil que las autoridades orienten su atencion a solucionar problemas del ramo exportador, cuando hay asuntos mas urgentes. Reitero la necesidad de contar con un verdadero programa de fomento a las exportaciones de largo plazo y no nada mas sexenal, de manera que prosigan aun cuando haya cambio de administracion. .