SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: PRIMERA PARTICIPACION CABEZA: Pide la IP de America apertura energetica y en telecomunicaciones DENVER, Estados Unidos, 1 de julio (Agencias).-Dirigentes del sector privado de toda America se sumaron al proceso de integracion continental, que en esta ciudad empezo a definir pasos concretos para conformar el Area de Libre Comercio de America (ALCA), durante la Cumbre Hemisferica, realizada en este ciudad. Durante el Foro de Comercio Continental, paralelo al encuentro ministeral, los empresarios emitieron un comunicado conjunto y pidieron a los gobiernos proseguir en sus esfuerzos de liberalizacion comercial, asi como la privatizacion de empresas publicas, igualdad de trato a las companias nacionales y extranjeras y abrir areas de inversion hasta ahora reservadas a capital nacional, como energia y telecomunicaciones. "Aprovechamos la oportunidad de esta reunion ministerial para expresar nuestro firme respaldo a este proceso, y para alentar a los gobiernos de las Americas en su realizacion", dicen los empresarios, que aseguran que "la democracia, la empresa privada y el libre comercio son las bases de la libertad y la prosperidad". Los empresarios estudian los aspectos de la integracion en areas como la infraestructura de informaciones, necesidad de energia de las Americas, transportes, empresa agricola, turismo y sanidad, medio ambiente y cuestiones legales, asi como las circunstancias que rodean algunos sectores de particular importancia. Entre ellos, las areas de telecomunicaciones y tecnologia, desarrollo continuado, propiedad intelectual, obstaculos legales e infraestructura financiera. Cabe destacar que es la primera vez que participa la empresa privada en la discusion del proyecto de integracion continental con los representantes gubernamentales. Para el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias, ha sido una buena idea invitar a los representantes del sector privado, ya que sin su contribucion el proyecto fracasaria. "El sector privado es el motor del crecimiento", dijo, por su parte, el representante de comercio exterior norteamericano, Michael Kantor, luego de la reunion bilateral que Estados Unidos celebro con Argentina y Brasil, paralelo a la Cumbre Hemisferica. Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Ron Brown, afirmo que este foro con los lideres empresariales, del que es anfitrion, acoge "al sector privado del continente en el proceso integracionista" comenzando en la "Cumbre de las Americas" de diciembre en Miami (Florida), en que los presidentes del continente se comprometieron a crear el ALCA en un plazo de diez anos. Agrego que el sector privado "tiene una oportunidad sin precedentes" para ayudar en la tarea de "iluminar, inspeccionar y delimitar" las principales dificultades que afronta el proyecto del libre comercio. En tanto, el secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEAE, Cesar Gaviria, que que ahora, "a diferencia de hace algunos anos, el gran protagonista de la integracion es el sector privado, y no los funcionarios". "La iniciativa de Estados Unidos de hacer de esta reunion de Denver no solamente una reunion de ministros de Comercio y de funcionarios de Gobierno, si no ademas traer al sector privado y a los trabajadores, es una iniciativa bastante util", porque entre otras cosas, por lo menos en lo que llevamos de acuerdos de comercio en America, en esta ultima etapa el protagonismo del sector privado a sido esencial". .