SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: LA RECESION ES SEVERA PERO CONTROLADA CABEZA: Mexico va bien y sus perspectivas son buenas, publica Dallas Morning News SECUNDARIA: Han caido las tasas y el peso se ha recuperado WASHINGTON, 1 de julio (Notimex).-Las perspectivas de recuperacion para Mexico son positivas y el crecimiento economico de ese pais podria lograrse el proximo ano, considero hoy un editorial del diario estadounidense Dallas Morning News. "Siete meses despues -de la crisis financiera- Mexico va bien y a pesar de algunos problemas de la economia las perspectivas de recuperacion son buenas", segun la apreciacion del rotativo. El diario anadio que "Mexico esta sufriendo una recesion severa pero controlada y el crecimiento economico podria regresar el proximo ano". "El credito de la recuperacion mexicana es principalmente del presidente Ernesto Zedillo y del presidente (William) Clinton. Su accionar correcto evito que la crisis se empeorara", senalo. Destaco que "Clinton extendio a Mexico una linea de credito por 20 mil millones de dolares. El Fondo Monetario contribuyo por su parte con otros 17 mil 800 millones y Zedillo se encargo de imponer una politica fiscal estricta y disciplina monetaria". "En caso de que Mexico hubiera declarado una moratoria de sus obligaciones exteriores se podria haber caido en depresion de largo plazo y otros paises podrian haberse contaminado y las consecuencias para Estados Unidos y otras economias hubieran sido graves", apunto. El diario indico que gracias a las medidas adoptadas para enfrentar la crisis financiera de Mexico que se desencadeno tras la devaluacion del peso en diciembre pasado, la moneda mexicana "ha recuperado gran parte de su valor" frente al dolar. "Las tasas de interes han caido de 80 a 40 por ciento en la actualidad y existe superavit en la balanza comercial y presupuestal", aseguro. Subrayo que extranjeros y nacionales estan previendo nuevamente invertir en la deuda mexicana y que las recientes ventas de Tesobonos obligaciones del gobierno mexicano a corto plazo han sido ampliamente solicitadas. No obstante, el diario senalo que aun existen algunas "nubes obscuras" en el panorama de la economia mexicana como el indice de inflacion programado para 1995 de 50 por ciento, asi como la perdida de un millon de empleos. "Tambien el deterioro de los bancos mexicanos continua y restan 10 mil millones de dolares en bonos de obligaciones que deberan ser retirados por inversionistas", abundo. "La devaluacion desencadeno tremendos vuelos de capitales que incrementaron la presion en el peso y obligaron al gobierno a liberarlo de sus controles arttificiales", destaco. "Queda claro ahora, lo que no era claro entonces, que los capitales habian estado abandonado Mexico desde antes de la devaluacion, motivados por temores de inestabilidad tras el levantamiento en Chiapas", en enero de 1994 "y por el asesinato de prominentes politicos mexicanos" posteriormente. .