SECCION CULTURA PAGINA 34 CABEZA: CARLOS MONSIVAIS, DESPIADADO CRITICO I CREDITO: ELENA PONIATOWSKA* ¨Fuerza liberadora? ¨Autoridad moral? ¨Analista? ¨Cronista? ¨Sintetizador? ¨Guru? ¨Encaminador de almas? ¨Guia espiritual de multitudes? ¨Refugio de descarriados o amparo de desvalidos? Lo cierto es que en este momento en que Mexico esta fallando, Carlos Monsivais es uno de los pocos cerebros al qu e podemos acudir. En este momento enque Mexico, a la deriva, no ofrece ni ideas, ni lenguaje, ni contenido, ni asideros, ni logica alguna porque lo que se dice no coincide ni por equivocacion con lo que se hace, Monsivais nos devuelve por escrito los sucesos culturales y politicos de Mexico, los coloca en el tiempo y en el espacio, les da perspectiva y nobleza y sobre todo nos los revela, les confiere el sentido que no hemos sabido descubrirles y mucho menos interpretar. El pais de Mexico bien podria decir : "No doy por vivido sino lo escrito por Carlos Monsivais". Somos un pais embotellado por Carlos Monsivais. El nos reparte y controla nuestra calidad. Actua como un antidoto, un contra-veneno contra la falta de credibilidad de los nejurjes que ahora los poderosos que rigen nuestro destino pretenden asestarnos. Prodigiosamente bien informado, consigna lo que hacemos y lo que decimos y nos confronta a la realidad, no solo la nuestra, la del pais en que vivimos, la colonia a la que pertenecemos. Nos explica como somos y nos define para situarnos antes del Juicio Final. Otro nos condenara. El, aunque se burle de todos y de todas, no es juez. Se pitorrea, no fiscaliza. Nunca ha sido intolerante (asi lo demuestran sus grandes polemicas en la revista Proceso). Jamas sera un inquisidor, si un despiadado critico, un hombr e que ha ofrecido a lo largo de la vida algo que por lo visto en Mexico cuesta mucho: congruencia. Sus libros son puntales indispensables en el analisis de nuestra cotidianidad, nuestra enajenacion, nuestras luchas y nuestros movimientos sociales. En este ultimo libro Los rituales del caos (titulo monsivaisiano si los hay) de cronicas urbanas, nos damos cuenta que durante todo el dia Monsivais trabaja y en la noche sale como los vampiros. Es entonces cuando chupa la vida de Mexico. Cada vez se inclina mas por la cultura popular, la "alta cultura" no es ya su cup of tea aunque dice que le importe tantisim o. Monsivais vuelve alta cultura la popular, por el y gracias a el nosotros la vemos trascender. Los rituales del caos ofrece en una serie de capitulos, titulos y subtitulos a protagonistas como Julio Cesar Chavez, Luis Miguel, Jesus Helguera, Gloria Trevi, y muchas manifestaciones populares tales como las redadas, la presencia de Maria Felix en el Zocalo, la celebracion futbolera en El Angel, la Pasion de Ixtapalapa, los conciertos de la raza, los balnearios, el metro del cual Monsi es frecuente usuario. C uriosamente este protestante se la vive en la Basilica donde La Morenita rige nuestros destinos. Desde ese control remoto lanza Monsivais sus ideas y se posesiona no solo del Cerro del Tepeyac sino del Ajusco. (Creo que en realidad, Monsivais es Juan Diego). Todas las rosas del pensamiento le han sido dadas y el de lo popular le es ajeno, se ocupa de brujos y de hierberos, de coleccionistas y de subastas a las que el llama ferozmente las adquisiciones espirituales de una sociedad de nuevos ricos rastacueros y pacatas que gira en torno a Televisa. A ellos tambien podria decirles el hierbero entrevistado por Monsivais: "Cuando Dios no quiere, santos no pueden". Es verdaderamente alucinante su capacidad para abarcar tantos y tan diversos campos, la mayoria contradictorios y hasta antagonicos como los de nuestra idiosincrasia y el Tratado de Libre Comercio. En la Feria Internacional del Libro en Guadalajara en 1993, Adolfo Aguilar Zinzer hizo una descripcion exacta del don de ubicuidad y de la distribucion del tiempo de Carlos Monsivais calificandolo de fenomeno mitologico de nuestra cultura contemporanea, ya que segun le consta, Carlos Monsivais ha estado presente en dos conferencias simultaneamente, en Sonora y en Yucatan el mismo dia. Las estadisticas y los porcentajes presentados por Aguilar Zinzer fueron ilustrativos. Es miembro del 68 por ciento de todos los consejos culturales, asociaciones de becas, organismos de derechos humanos, grupos de mendicantes del D.F. y en la ultima decada ha sido invitado a la presentacion del 90 por ciento de todos los libros publicados a lo largo y a lo ancho de la Republica y 30 por ciento de estas presentaciones de libros lo tienen a el como autor. Tambien aparece listado en el 77 por ciento de todas las conferencias sobre temas sociales, 57 por ciento de las mesas redondas y el ciento por ciento de los coloquios. ¨Como puede anadir un libro mas a Dias de guardar, Amor perdido, Entrada libre, Los rituales del caos, Escenas y pudor y liviandad, A ustedes les consta, Nuevo catecismo para indios remisos? es un enigma cuya respuesta solo posee Monsivais. Tambien yo la conozco, al menos en parte. Desde que amanece Monsivais dedica todas las horas de su vida a la cultura. No habla casi nunca de asuntos personales, todo gira en torno a la sociedad que se organiza, los movimientos indigenas, los sindicales, los grupos empres ariales, los gay, las organizaciones populares, las comunidades cristianas de base, la vida politica de nuestro pais que ha llegado hasta enfermarlo. Es termometro y brujula a la vez. ¨Como puede alcanzarle el tiempo para leer periodicos, libros, escribir sus columnas semanales en distintos diarios, impulsar a los jovenes, ser consejero aulico y crearle su espacio tambien a la trivia, a convertirse en mentor de Chavela Vargas, por ejemplo, hasta lograr que cante en el Palacio de Bellas Artes? Ademas de vision, Monsivais logra en una hora lo que al resto de nosotros, el comun de los mortales, le toma todo el dia. El martillo exacto de su inteligencia da en el clavo, jamas se dispersa, jamas divaga y eso que ningun intelectual tiene su misma amplitud de intereses, a saber, la politica, la cultura popular, la poesia, los movimientos sociales, los culturales, el feminismo, el engano gubernamental cuya pista siempre rastrea, el endeudamiento externo, la impunidad de nuestros dirigentes politicos, la corrupcion sin freno, el narcotrafico en nuestras instituciones, los fraudes, los espectaculares asesinatos politicos, y c ada uno de nosotros (sobre toda de nosotras las mujeres que ilusas queremos creer que contamos dentro de la multiplicidad de los intereses de Monsivais). Ese deseo de muchos lectores, de muchos oyentes, de un publico cautivo de contar para Monsivais es permanente y forma parte del complejo aparato que Monsivais (a base de acertadas y oportunas comunicaciones telefonicas) ha tejido en torno suyo. Telefonos de Mexico deberia tomar en cuenta que Monsivais ejerce mas control y recursos de poder a traves de sus lineas, su cableado que atraviesa mares y oceanos que el departamento de Difusion Cultural de la UNAM, la UAM y todas las universidades de provincia. En lo que se refiere a la vida publica, Monsivais no ha aceptado jamas ser diputado porque el es en si un partido politico. Mientras tanto, para la vida cultural de Mexico, para la politica universitaria, para periodicos de influencia y gran circulacion como La Jornada, Monsivais es en si un centro de decision. *Escritora y periodista. .