SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: RECONOCE EL PAN CABEZA: REDUJO EL GOBIERNO CAPITALINO PROGRAMAS DE OBRAS PRIORITARIAS Debido a la recesion economica, la falta de empleo y la perdida de la capacidad adquisitiva, los capitalinos, al igual que la mayor parte de la poblacion del pais, no tienen dinero suficiente para cumplir con sus obligaciones economicas, razon por la cual el gobierno de la ciudad capto 26 por ciento menos de los ingresos calculados para los tres primeros meses del ano, revelo el asambleista del PAN Salvador Abascal Carranza. Integrante de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Publica y de Vigilancia de la Contaduria Mayor de Hacienda del Distrito Federal, agrego en entrevista que al lado de la merma en la captacion de ingresos del gobierno capitalino, este redujo sin justificacion el presupuesto de dos programas prioritarios y que la deuda publica aumento, rebasando su tendencia, aunque no en forma significativa . Dijo que los programas prioritarios afectados son los referidos a drenaje y tratamiento de aguas negras, que tenian un presupuesto de 637 mil 812 nuevos pesos, que quedo en 635 mil 449 nuevos pesos, y a ampliacion y mejoramiento de la planta fisica para la educacion y capacitacion, que de 217 mil 271 nuevos pesos disminuyo a 157 mil 560 nuevos pesos. El representante popular recordo asimismo que los programas prioritarios no reduciran sus montos, en virtud de sus implicaciones sociales. Tal es el caso de seguridad publica, salud, educacion y obras basicas. Sin embargo, asevero que han sido modificados sin justificacion alguna y que las autoridades han propuesto a cambio hacer ahorros en programas no prioritarios. Al referirse al "Informe de Avance Programatico del DDF", correspondiente al periodo enero-marzo, el asambleista externo que la deuda crecio de 472 a 561 millones de nuevos pesos. Los 89 millones de pesos de aumento aclaro dejan ver que la deuda subio al 3 por ciento del total del presupuesto autorizado para 1995, que el ano pasado era de un punto menos. Abascal Carranza expuso que si hay un ingreso adicional en las percepciones del gobierno federal por concepto del nuevo IVA y divisas, no existe motivo para que no se entreguen oportunamente al DDF los 70 millones de nuevos pesos que el gobierno capitalino debio haber recibido por concepto de transferencias federales. El legislador panista explico que estas son transferencias federales que anualmente se hacen a la ciudad de Mexico, al igual que al resto de las entidades federativas del pais, que como de costumbre acusan retraso e insuficiencia. Considero que si acaso tambien a nivel nacional bajo la recaudacion, es correcta la posicion de su partido en el sentido de reducir el IVA del 15 al 10 o al 7 por ciento para no sangrar la economia de las clases populares, que son las que apuntalan el rumbo economico del pais. .