SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: LLAMADO AL DDF CABEZA: URGE BUSCAR CANALES PARA ENCONTRAR LA SOLUCION AL CONFLICTO DE RUTA 100: BARCO CREDITO: Apunto que en la asamblea que realizaron ayer se analizo el nuevo esquema de transporte propuesto por el gobierno capitalino para dar un punto de vista inicial al respecto. Externo que dicho proyecto viene a contrapuntear las propuestas de los trabajadores, toda vez que se les invita a participar en la nueva empresa en lo individual, en calidad de permisionarios o concesionarios. Externo que "se nos quiere dar un trato de microbuseros", lo cual echa por tierra el proyecto del sindicato. Ademas anoto se pierden todos los derechos conquistados por los trabajadores. Y recordo que el proyecto de Ruta-100 es social, caracter que se perderia al integrarse a sociedades privadas, ya que "no seria posible desarrollarlo". Barco Ortiz puntualizo que para caminar de manera madura en una negociacion uno de los temas que deberian abordarse es el respeto a la fuente de trabajo, pero el DDF no quiere entrar de lleno a las platicas, solo quiere dar un trato de "microbuseros" a los trabajadores. Considero que el esquema propuesto por las autoridades capitalinas esta rebasado y aceptarlo significaria retornar 50 anos atras, a la epoca en que las empresas de transporte tenian conflictos entre si y monopolizaban el servicio, derivando esto en un mal trato a la ciudadania. Sostuvo que "se pretende privilegiar a un grupo de personas que si tienen capacidad de invertir, en perjuicio de la ciudadania, porque no se van a atender sus necesidades". Por el contrario, dijo que los trabajadores pueden participar en la reordenacion, restructura o modernizacion de su fuente de trabajo con proyectos de productividad, de transporte alternativo. Lo principal es conservar su fuente de trabajo, incluso destaco que se esta analizando la posibilidad de participar en transporte alternado con empresas de caracter mixto. Explico que las anteriores eran consideraciones iniciales y que la respuesta definitiva tendra que pasar por el consenso general. Recalco que anteriormente ya habian senalado que el Plan Emergente de Transporte iba a ser un fracaso y asi fue. Ahora, "aseguramos que ese nuevo esquema va a traer perjuicios a la ciudadania, porque habria aumento de tarifas, competencia desleal; porque entrarian personas con escaso capital y otras con uno abundante. De entrar en ese proyecto no habria condiciones equitativas". En la asamblea ratificaron la postura del SUTAUR-100 de no aceptar liquidaciones, continuar su lucha y exigir que las autoridades paguen la deuda que dejaron a los trabajadores, entre otros. .