SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: OPINA J. VELAZQUEZ CABEZA: CITAR A DECLARAR O NO A EDUARDO MORALES SERA CRITERIO DE LA PGJDF CREDITO: RUBEN GARCIA Es a criterio de la Procuraduria General de Justicia del Distrito federal (PGJDF) la decision de citar o no a declarar al asambleista del PRD Eduardo Morales Dominguez, denunciado por difamacion y calumnias al haber acusado al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito (TSJDF), Saturnino Agero Aguirre, de tener una cuenta bancaria por 500 millones de nuevos pesos que habrian provenido de sobornos en el caso de Ruta 100. Tras senalar lo anterior Juan Velazquez, abogado de Agero Aguirre en la denuncia 9033/95-06, iniciada en el sector central de la PGJDF, dijo que por la inmunidad que le da a Morales Dominguez el articulo 6 de la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), por sus opiniones no puede ser perseguido, pero anadio que "por la salud de las instituciones, la PGJDF debiera requerir al representante popular para que presente las pruebas de sus acusaciones". En entrevista telefonica, Velazquez puntualizo que el asambleista sabe que no puede ser perseguido por tal denuncia y que tiene inmunidad por las opiniones que externo. Por ello, lo que se pide no es que se le persiga, sino que no convierta en impunidad la inmunidad que tiene, y que se le pida que presente las pruebas de sus imputaciones. "Es lo que se esta haciendo ante las autoridades de la PGJDF y esta decidira si hace (caso) o no el requerimiento, porque no se trata de una acusacion", reitero. No obstante, en el punto 7 del del documento de denuncia presentada por Agero Aguirre el pasado 29 de junio, el querellante senala claramente que se requiera al asambleista Morales Dominguez a que "presente las pruebas de sus dichos mentirosos; y si no lo hace, porque no existen, se actue conforme a la ley y al derecho". En otro momento, Velazquez declino referirse a la posibilidad de presentar denuncias similares contra el abogado Alberto Woolrich, amigo del magistrado Abraham Polo Uscanga asesinado el pasado 19 de junio en un despacho del condominio Insurgentes, y quien revelo, segun versiones periodisticas, que Polo Uscanga tenia en su poder papeles de la mencionda cuenta bancaria de Agero Aguirre; o de Carlos Vazquez Rangel, magistrado del TSJDF, quien exigio que se investigara la procedencia de la fortuna de Agero. .