SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT CABEZA: Reinvindicaran al general Arnaldo Ochoa A seis anos de que el general Arnaldo Ochoa fuera "sacrificado" como presunto responsable del delito de narcotrafico y desviar 200 mil dolares de una cuenta de apoyo al regimen sandinista de Nicaragua en su beneficio personal, el tiempo ha comenzado a ofrecerle la razon. Al parecer, la orden que lo encontro responsable de todos los actos que se le imputaron, llego desde la comandancia de las Fuerzas Armadas (FAR) que dirige Raul Castro. 13 de julio Todavia son centenares los grupos de intelectuales cubanos que se identifican con Ochoa, y quienes recuerdan por otro lado, su carisma y capacidad de liderazgo. De haber llegado con vida al IV Congreso del Partido Comunista Cubano (PCC), otra seria la historia de la isla. Presiones de Washington El fusilamiento, fue la mejor senal sobre la voluntad de Castro para permanecer en el poder. Fidel en Princeton A los 21 anos, Fidel Alejandro Castro Ruz, arribo a la Universidad de Princeton para concluir su carrera, pero desistio y regreso a La Habana a matricularse para alcanzar su nuevo grado academico. Posteriormente ingresa al Partido Ortodoxo, de donde salio para ocupar una curul en la Camara de Diputados. Posibilidades de Castro Durante 30 anos, Cuba finco su economia en el monocultivo del azucar, que represento cerca del 25 por ciento de su Producto Interno Bruto y llego a cubrir el 60 por ciento de su area cultivable, ocupando a poco mas de 600 mil trabajadores. El petroleo fue prioridad para la incipiente industria fabril, el transporte, aunque el paraiso practicamente se cayo junto con el colapso de la Union Sovietica. Cambio de mandos Para nadie es un secreto que mientras el gobierno cubano observa con optimismo el futuro restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, partiendo del acuerdo marco para la solucion del problema de los exiliados, Fidel, piensa en Roberto Robaina, Alarcon y Lage para sucederlo. Exito turistico El bloque, la escasez y la falta de recursos de la economia cubana han llevado a Castro a emprender reformas que le permitiran paliar la grave situacion economica que enfrenta la isla. Las principales medidas se concentraran en la llegada de inversion extranjera, particularmente en el sector turistico y en la liberalizacion del sector agricola. .