SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: CAMBIOS EN EDUCACION, DEFENSA Y ADMINISTRACION CABEZA: Designa Felipe Gonzalez a tres nuevos ministros en su gabinete CREDITO: AGENCIAS MADRID, 30 de junio.-El jefe de gobierno, Felipe Gonzalez, designo tres nuevos ministros en su gabinete, en una restructuracion impulsada por renuncias luego de un escandalo de espionaje telefonico que ha conmovido seriamente el gobierno socialista de 13 anos. Segun los cambios, Gustavo Suarez Pertierra pasa del ministerio de Educacion al de Defensa, Jeronimo Saavedra pasara de la Administracion Publica a Educacion, mientras que Joan Lerma accedera a su primer cargo ministerial en Administracion Publica. La restructuracion se produce despues que Gonzalez acepto el miercoles la renuncia de Narcis Serra como viceprimer ministro y de Julian Garcia Vargas como ministro de Defensa, en un intento por tranquilizar la situacion despues de las revelaciones este mes que la agencia de inteligencia Cesid escucho conversaciones telefonicas de muchas figuras publicas durante la decada pasada, incluyendo el rey Juan Carlos. Al anunciar los cambios, el vocero del gobierno, Alfredo Perez, dijo que el cargo de vicepresidente quedara vacante. Los nuevos ministros deben prestar juramento el lunes, agrego. Los cambios en el gabinete se producen un dia despues que Gonzalez rechazo numerosas demandas de la oposicion de que convoque a prontas elecciones. Lo hizo cuando explico al Parlamento la opinion del gobierno sobre el escandalo de las intercepciones telefonicas. Gonzalez reitero que el gobierno nunca estuvo consciente de las intercepciones y que nunca las autorizo. Agrego que los dos ministros renunciantes no estaban implicados en el escandalo y dio a entender que lo ocurrido era un incidente aislado. Es el mas serio escandalo que conmueve el gobierno socialista en sus 13 anos, y se produce cuando Espana se apresta a asumir manana la presidencia por seis meses de la Union Europea. Por ahora, el gobierno de Gonzalez parece seguro despues que le confirmo su apoyo la coalicion regional catalana Convergencia y Unio, cuyo respaldo parlamentario le asegura una mayoria operativa al gobierno socialista de minoria. Rubalcaba desmintio este dia que Gonzalez hubiese aceptado las renuncias de Serra y Garcia Vargas bajo presiones del lider de la coalicion catalana Jordi Pujol . No se preven elecciones hasta 1997, pese a que muchos consideran que Gonzalez las convocara en 1996 una vez que termine la presidencia espanola de la Union Europea. Serra fue miembro original del gabinete de Gonzalez cuando este subio al poder en 1982. Era ministro de Defensa cuando se grabaron las conversaciones y paso a viceprimer ministro en marzo de 1991. Su lugar fue ocupado por Garcia Vargas. Paralelamente, el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, aseguro que el crecimiento economico, el empleo y el impulso de la moneda unica seran las prioridades de Espana durante su gestion al frente de Union Europea (UE) que inicia este 1 de julio y hasta el mes de diciembre de este ano, segun los acuerdos de rotacion del liderazgo comunitario. Espana, agrego Solana, se preocupara por poner en marcha la conferencia Euromediterranea que se celebrara en Barcelona en octubre del presente ano. Tambien se ocupara de la relacion con los paises del este y centro de Europa con un dialogo estructurado, asi como por el tema de la ampliacion de la politica agrricola comunitaria. Espana impulsara un mayor acercamiento de Europa con America Latina y buscara la firma de un acuerdo para el establecimiento de una zona de libre comercio con el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), dijo Solana. Con Mexico y Chile, la Union Europea pretende lograr relaciones mas intensas en diferentes ambitos, asi como acrecentar su relacion politica con Estados Unidos, puesto que ha estado referida sobre todo a un caracter comercial, anadio. Informo que buscara la incorporacion de pleno derecho de Espana a la politica pesquera comunitaria y en materia cultural una television sin fronteras. Espana lleva un ano preparando su asuncion a la presidencia de la UE, por lo que se encuentra en condiciones para ello, manifesto el ministro Solana. El funcionario enfatizo que Espana se ha preparado para ejercer un buen liderazgo, hecho con profesionalismo, pese a tener una agenda muy amplia y muchos problemas por resolver. Subrayo que existe consenso con todos los partidosl politicos espanoles y todos estan haciendo los esfuerzos necesarios, porque al fin y al cabo el .