SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: 3 MIL AFILIADOS CABEZA: Quedo constituida la Union de Campesinos y Emigrantes Mexicanos CREDITO: LUIS GUILLERMO HERNANDEZ Con mas de 3 mil afiliados y "sin ninguna vinculacion partidista", ayer quedo constituida la Union de Campesinos y Emigran-tes Mexicanos (UCEM) con el proposito central de impulsar acciones diversas para la defensa de los derechos humanos, economicos y laborales de los trabajadores mexicanos que prestan sus servicios en Estados Unidos y Canada, informo el presidente del organismo, Aaron Cabanas Marcial. De acuerdo con la explicacion de Cabanas Marcial, tambien se buscara proteger a los trabajadores inmigrantes de las acciones de los "malos servidores publicos mexicanos", quienes se "encargan de prolongar el castigo a compatriotas deportados del vecino pais". Adelanto que su organismo buscara establecer, de inmediato, convenios con la Procuraduria General de la Republica (PGR) y la Policia Federal de Caminos y Puertos (PFCP), para dar proteccion en territorio mexicano a los connacionales que regresan a nuestro pais, sobre todo en temporadas vacacionales. En el acto constitutivo, al que asistieron cerca de mil 500 miembros del nuevo organismo, el dirigente de la UCEM informo como una de las primeras acciones la realizacion de foros en Estados Unidos, en los que habran de participar campesinos emigrantes interesados en la creacion de proyectos alternativos de reactivacion del agro mexicano. Sostuvo que la conclusion de estos foros se presentaran al jefe del Ejecutivo Federal, Ernesto Zedillo, con el objetivo de que estos sean puestos en marcha entre los gobiernos federal y estatales y la propia UCEM. Asesoria juridica y medica El organismo buscara promover la creacion de despachos de abogados de nuestro pais para prestar asesoria juridica a los campesinos. Dichos bufetes, propone Cabanas Marcial, podrian ser instalados en los consulados mexicanos establecidos en Estados Unidos y Canada. Asimismo, reafirmo la necesidad de instalar centros de salud en ciudades como Los Angeles, Laredo, San Francisco y Chicago, donde existe un gran numero de connacionales que no cuentan con servicios medicos, luego de la entrada en vigor de la ley 187. Rechazo que la UCEM pudiera convertirse en fuerza de choque contra el gobierno de la Republica, puesto que la propuesta es que "por cada dolar que nosotros, los que trabajamos del otro lado, traigamos, ellos pongan uno, cada quien, para obras sociales en Mexico". Por concepto de divisas anuales, abundo, los emigrantes mexicanos dejan en su pais de origen casi 5 mil millones de dolares, por lo que "es justo que el gobierno corresponda, en igual magnitud, en pro de las zonas donde se da mas severamente la fuga de mano de obra agricola hacia Estados Unidos y Canada, entre los que destacan Jalisco, Michoacan, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Queretaro, Hidalgo y Oaxaca". Destaco la necesidad de que se modifique la ley respectiva, para que los trabajadores inmigrantes puedan reingresar a nuestro pais hasta con mil 500 dolares, en vez de los 300 que actualmente son permitidos. .