SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: HASTA SEPTIEMBRE SERAN INTENSOS LOS BROTES, DICE SALUD CABEZA: 65 muertos de 4 mil 715 casos de colera en el primer semestre CREDITO: Al concluir el primer semestre del ano, la Secretaria de Salud (SS) informo que se han contagiado poco mas de 4 mil 715 personas y 65 han perdido la vida a causa del colera. Tan solo en la ultima semana de junio se notificaron 570 casos de contagio y cinco decesos. En los primeros seis meses del ano la cifra de casos de colera reportados supero la cifra total conocida durante todo 1994: 4 mil 75 contagiados y 56 defunciones. Cabe destacar que en 1993 se notifico el mayor numero de casos: 11 mil 91 con 198 decesos. De acuerdo con el informe semanal de la dependencia, los estados con mayor incidencia en la semana del 23 al 29 de junio fueron Veracruz, Yucatan, Jalisco, Distrito Federal y Guerrero. En cada una de las entidades se informo de un deceso por esta causa. Al respecto, el secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente, comento que "aunque el problema es mas severo en relacion al ano pasado", la SS seguira reforzando las medidas de prevencion, para tratar de mantenerlo controlado. Si bien es cierto, dijo, que no podemos minimizar o subestimar las cifras reportadas hasta ahora, debemos tener muy claro que dado que se trata de una bacteria, no podemos hablar de una pronta erradicacion; por ello es necesario redoblar esfuerzos en materia de prevencion y control. En tanto, la SS explico que de acuerdo con las previsiones de los especialistas, los brotes mas intensos han comenzado a presentarse y asi permaneceran por lo menos hasta septiembre proximo, fecha en que se considera concluira la epoca de lluvias. Ejemplo de esta situacion es que tan solo en junio se presentaron 2 mil 556 casos y 26 defunciones, cifra que constituye mas de 50 por ciento del total de los casos reportados en lo que va del ano. En cuanto al balance semestral del comportamiento del Del total de casos reportados, senalo la dependencia, 60 por ciento se contagio por ingerir alimentos contaminados, principalmente pescados y mariscos crudos, ademas de verduras como papalo, lechuga y cilantro. En tanto, el restante 40 por ciento se infecto por agua contaminada. La dependencia recordo qe el colera es una enfermedad peligrosa porque causa diarrea y vomito abundantes, que pueden llevar a la deshidratacion, y si esta no se atiende pronto y adecuadamente, conduce a la muerte en pocas horas. Acerca del brote de colera que se presento la semana pasada en Morelia, Michoacan, fue controlado en las primeras 72 horas, detectandose 48 casos, aunque continua la supervision para controlarlo. Mientras que el brote en Maxcanu, Yucatan, esta en fase de remision y mantienen las actividades en coordinacion con el IMSS-Solidaridad, la Comision Nacional del Agua y los gobiernos estatales y municipales, ademas de trabajar en las localidades cercanas como San Simon, Paraiso, Granada, Halacho y Siho, entre otras. En Chiapas, apunto, existe una disminucion importante en el numero de ccasos; sin embargo, en la zona de Yajalon, donde en las ultimas 24 horas se informo de un pequeno brote diarreico, se iniciaron las actividades del caso. .