SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: EN MANOS DE PARTIDOS, LA DESIGNACION DEL PRESIDENTE DEL IFE CABEZA: Convocan consejeros ciudadanos a un foro nacional para impulsar la reforma politica CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ A pesar de los problemas sociales, politicos y economicos que aquejan al pais, los mexicanos -todos- debemos impulsar la reforma politico electoral porque no podemos regresar al pasado ni exorcizar el pluralismo que vive la nacion, coincidieron los consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral (IFE), Jose Woldenberg y Fernando Zertuche. Asi quedo de manifiesto al dar a conocer el foro nacional para discutir la reforma politica electoral, cuyo proposito es recoger la opinion diversa de aquellos actores sociales y politicos interesados en apoyar el desarrollo democratico. En el acto tambien participo el director encargado del IFE, Agustin Ricoy, quien sostuvo que esta en manos de los partidos politicos la designacion del nuevo titular del organismo electoral, ya que prevalece el acuerdo de que seria mediante el consenso entre los cuatro partidos politicos que tienen representacion en el Congreso, como se habria de nombrar al nuevo director general. En cuanto a la urgencia del nombramiento, dijo que mientras no exista el consenso o se llegue a la reforma que habra de definir los alcances de las nuevas responsabilidades del director general del IFE, el trabajo del instituto no se afectara ni se detendra, sino que se mantendra en marcha bajo su coordinacion. Al participar en la conferencia de prensa realizada en las instalaciones del IFE, Jose Woldenberg declaro que debemos construir un escenario politico que ofrezca un lugar a todos los partidos politicos y permita a los ciudadanos decidir quien debe gobernar y quien legislar. "Se tiene que alcanzar -expuso- una reforma que deje satisfechos a todos los participantes, porque mas nos conviene aceptar que Mexico ya no es un monolito, sino un pais cruzado por diferentes intereses, sensibilidades y puntos de vista politicos, todos ellos legitimos, y que por el interes de todos vale la pena hacer el esfuerzo para que esa pluralidad pueda competir de manera civilizada". Considero que lo optimo sera el que se alcance una "reforma electoral incluyente" que tenga el aval de todos y cada uno de los partidos, pues se trata de un asunto procedimental donde lo mejor es que quienes compitan en elecciones esten plenamente de acuerdo en las reglas y los arbitros. En lo que se refiere al nombramiento del nuevo director general, opino que la condicion para que este aspecto se convierta en un asunto positivo para la reforma politico electoral, es que los partidos se pongan de acuerdo "porque todos los que trabajamos en el IFE somos arbitros y tenemos que contar con la confianza de los participantes". En su oportunidad, Fernando Zertuche expreso que precisamente en estos momento en que las cosas no son tan claras ni tan nitidas para la nacion, es cuando todos debemos insistir en la conveniencia de consolidar reglas electorales que se conviertan en un sintoma de legitimidad y no de inestabilidad. Sin embargo, preciso que el IFE no puede extralimitarse en sus funciones, por ello los partidos politicos y el Congreso de la Union tienen la responsabilidad historica de dirimir diferencias y acelerar por el bien del pais las reformas politicas que demanda la ciudadania. Al referirse a El Foro Nacional para la reforma politico electoral, que habra de dividirse en cinco foros que se efectuaran en distintas ciudades del pais, senalo que se pretende que sean el reflejo de la pluralidad que se experimenta hoy en dia y -como lo dijo Woldenberg- sirvieran de "insumo" informativo de trabajo para los legisladores que impulsaran los cambios. Zertuche preciso que la poblacion debe entender que caminar en este sentido, tambien servira para mejorar la economia y el bienestar de los mexicanos. Por su parte, el director encargado y secretario general del IFE, Agustin Ricoy, destaco el caracter representativo de la organizacion de los cinco foros, pues participan en la misma los cuatro partidos que tienen representacion ante el organismo electoral. Agrego que se trata de un esfuerzo mas por destrabar la mesa politica. Luego de puntualizar que los foros se realizaran durante este mes de julio en cinco ciudades del pais, Ricoy recalco que dado los desencuentros que se han dado a ultimas fechas entre los partidos politicos, los foros podran servir para estimular el dialogo y la discusion entre dirigentes partidistas, pero tambien entre legisladores, intelectuales y ciudadania en general. Apunto que del 3 al 4 de julio en Xalapa, Veracruz, se tratara el tema: Principios Constitucionales y Legales que Rigen la Funcion Electoral; del 6 al 7, en Guadalajara, Jalisco, se abordara el de Autoridades Electorales Encargadas de la Preparacion, Desarrollo y Vigilancia de los Procesos Electorales Federales; del 13 al 14, en Toluca se hablara sobre los Procedimientos Electorales; del 20 al 21 en la capital de Durango se analizara el tema Autoridades Electorales de Caracter Jurisdiccional; y por ultimo, del 27 al 28, en el Distrito Federal se disertara sobre La Calificacion Electoral. .