SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: LAS ACTITUDES SE REVIERTEN CABEZA: Municipios perredistas, con obras varadas por acciones de resistencia civil de sus militantes CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL JALPA DE MENDEZ, Tab., 30 de junio.-Las acciones de "resistencia civil" que realiza el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en la entidad, amenaza con revertirse en los municipios de administracion perredista, ya que debido a la escasa recaudacion por el pago del impuesto predial, esta frenada la inversion en obra publica a la cual se destinan estos recursos. Jose Felipe Garcia Vargas, titular de la Direccion de Finanzas de este municipio, asevero que ha sido reducida la captacion de recursos en ese rubro, ya que a la crisis economica que enfrenta el pais se le ha adicionado la "desobediencia civil" promovida por la oposicion, a la cual han atendido los habitantes de esta localidad administrada por perredistas. Para ilustrar la situacion, el funcionario dijo que la Direccion del Catastro de la Secretaria de Finanzas del Estado, considero que este ano la recaudacion seria, solo por impuesto predial, de 697 mil nuevos pesos aproximadamente, y que a la fecha solo han captado poco mas de 200 mil nuevos pesos, es decir, alrededor de 30 por ciento. Por su parte, Gustavo Gutierrez Cruz, tesorero del ayuntamiento del municipio de Nacajuca -tambien administrado por perredistas- reconocio que la recaudacion ha sido baja, pero considero que se debe no solo a la desobediencia civil, sino a la situacion economica. Calculos conservadores precisan que actualmente los municipios perredistas dejan de recibir, con el sistema descrito, 60 mil nuevos pesos, aunque los recursos estatales y federales han llegado puntuales. Esos 60 mil nuevos pesos consideraron que se dejan de invertir; podrian utilizarse, por ejemplo, para proporcionar a seis comunidades una granja con mil pollitos cada una, para favorecer la economia familiar. Por otro lado, la desobediencia civil podria acarrearle problemas a los perredistas, como sucede en el municipio de Macuspana, donde la Comision Federal de Electricidad (CFE) realizo ayer un corte masivo a decenas de usuarios morosos, que desde enero del presente ano no han cubierto sus pagos. .