PAG. 38 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: CHIHUAHUENSE DISTINGUIDO CABEZA: Fue sepultado El rey del corrido CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Francisco Charro Avitia fue el primero en cantar Yo se bien que estoy afuera, pero el dia que yo me muera se que tendras que llorar..., hace un cuarto de siglo. Y ayer la inspiracion de Jose Alfredo Jimenez dicto reaccion a familiares y amigos del llamado Rey del corrido, quien fallecio en un hospital citadino la tarde del jueves, victima de complicaciones del mal de Alzheimer. Sus restos reposan ya en el Panteon Jardin, luego de que innumerables figuras del medio artistico (especialmente de la cancion ranchera) y pueblo en general le brindaron el ultimo adios en una agencia funeraria de Felix Cuevas. Ahi fluyeron infinidad de recuerdos y anecdotas en torno a quien, detras de un rostro adusto, "escondia a un muchacho alegre. Era bronco solo cuando lo hacian enojar", coincidieron en apuntar sus allegados. Un sarape multicolor envolvia el feretro gris. Encima un sombrero blanco con bordados en oro y una fotografia del cantante en pose altiva. Ante ellos oficio misa de cuerpo presente el sacerdote Luis Gonzalez, cuya ordenacion apadrinaron El Charro y su esposa Maria Teresa el 9 de julio de 1966. "Estuvo satisfecho con lo que hizo hasta el ultimo dia de su vida", comento su cunada, Blanca Estela Solis (esposa de Javier). Otros familiares revelaron, sin embargo, una inquietud no cumplida del originario de Pilar de Conchos: grabar un corrido dedicado a Mario Moreno Cantinflas. La interpretacion de tangos consolido en su natal Chihuahua el principio de una carrera llena de exitos registrados en mas de 70 grabaciones. La ultima aparicion publica del interprete de Maquina 501, Carabina 30-30 y La carcel de Cananea tuvo lugar en marzo de 1994, en un festival dominical realizado por Socicultur en la Alameda Central, en cuyas bancas durmio sus primeras noches al llegar al Distrito Federal, segun conto el mismo al compositor Ramon Inclan. El gobierno de Chihuahua y algunas asociaciones citadinas reafirmaron su promesa de rendir homenajes proyectados con antelacion al Rey del corrido, mote que desde 1966 le concedio oficialmente la Agrupacion de la Amistad A.C. Una tarde gris y de ventisca fria enmarco en el Panteon Jardin la despedida de Francisco Charro Avitia, a quien seguramente el pueblo recordara cuando escuche entonar El rey, uno de los himnos de Mexico en el extranjero. .