PAG. 38 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: 200 REPRESENTACIONES DE CADA QUIEN SU VIDA CABEZA: RUBMERAS ENEL SALON MEXICO CREDITO: MACARENA QUIROZ ARROYO Cuatro diosas de la noche: Amalia Aguilar, Meche Barba, Rosa Carmina y Yolanda Montes Tongolele se reunieron el jueves por la noche en el Salon Mexico para descubrir la placa de las 200 representaciones de la obra Cada quien su vida, de Luis G. Basurto. Con emocion, las cuatro figuras del llamado cine de rumberas recordaron sus actuaciones en los ficticios cabarets creados exprofeso para sus peliculas, en las que vivieron situaciones similares a las de las protagonistas de Cada quien su vida, que transcurre en un cabaret al llegar el ano nuevo. Las populares rumberas del cine mexicano no resistieron la tentacion de mostrar una vez mas sus dotes de bailarinas y como en sus viejos tiempos despertar los suspiros del publico masculino; por momentos dieron la impresion de ser parte del elenco de la puesta en escena dirigida por Enrique Pineda, version de Victor Hugo Rascon Banda. Rosa Carmina, Tongolele, Meche Barba y Amalia Aguilar fueron el centro de atencion del publico y fotografos por lo bien conservadas que estan, sobre todo las dos primeras, y por la elegancia que aun conservan. Meche Barba lucio vaporoso vestido largo de gasa color coral; Yolanda Montes conjunto de saco y pantalon dorado, Amalia Aguilar un palazzo negro con un saco de terciopelo en pedreria y Rosa Carmina entallado vestido negro de lentejuelas. Fueron Carlos Olmos y Morris Gilbert los encargados de leer la placa debido a que sin lentes ninguna de las cuatro actrices distinguia las letras, en tanto que ellas se hacian bolas entregando las placas al numeroso elenco, asi como al equipo tecnico y musicos que intervienen en la obra. Para iniciar la ceremonia, Morris Gilbert felicito a Guillermo Lowder y Esteban Schmelz por haber logrado reunir a Maria Rojo, Hector Bonilla, Adriana Roel, Carmen Salinas, Margarita Isabel, Victor Carpinteiro y Alberto Estrella, entre otros, en esta exitosa puesta en escena, a la cual externo su deseo de que llegue a las mil representaciones. A la celebracion asistieron tambien numerosas figuras del medio artistico, entre ellas Manolo y Fela Fabregas, Luis de Llano Palmer, Julissa y Benny Ibarra; Jorge Fons, Isela Vega, Hugo Argelles, Jesus Gonzalez Davila, Alejandra Meyer, Noe Murayama y Carlos Ignacio. La mayoria de ellos participaron en los bailes de la obra, pero sin duda las que mas llamaron la atencion fueron Julissa por su minifalda y medias negras a rayas e Isela Vega quien con la sensualidad que la caracteriza bailo con Alberto Estrella y dejo al descubierto el rojo liguero que sostenia sus medias. Finalmente, para concluir la ceremonia Rosa Carmina felicito a Carmen Salinas por su actuacion, "y por ser una gran amiga, hermana y madre". Y para cerrar con broche de oro, los asistentes le dieron gusto al cuerpo al compas del danzon y la salsa hasta la madrugada. .