PAG. 37 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: CINE CABEZA: Inicio el Festival de Karlovy Vary Ayer fue inaugurado el XXX Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary en la Republica Checa, una de las panoramicas del cine mas antiguas de Europa que surgio a fines de la Segunda Guerra Mundial, aunque su popularidad comenzo a diluirse despues de 1948 cuando en sus programas cinematograficos se redujo la participacion de Occidente, debido a los cambios politicos. En esta edicion del Festival de Karlovy Vary, los amantes del cine podran ver en nueve dias mas de 180 peliculas en 10 secciones. El jurad o internacional debera emitir su voto para que el proximo sabado 8 de julio decidia quienes se llevaran los premios: El Globo de Cristal, a la mejor pelicula y direccion y los mejores actores masculino y femenino. Ya se sabe que el premio especial por toda su trayectoria cinematografica sera para la famosa actriz italiana Gina Lollobrigida, quien clausurara esta muestra. Por parte de Mexico se presentara El callejon de los milagros, dirigda por Jorge Fons, que recientemente obtuvo once preseas durant e la ceremonia de entrega del Ariel; esta cinta asiste a la seccion Informativa, en la que se incluyen materiales que ya han sido presentados en otros festivales. (EFE) Dos crimenes, de Sneider, a Bruselas La cinta Dos crimenes, del joven realizador Roberto Sneider, fue seleccionada para representar a Mexico en un ciclo internacional que se realizara en julio en Bruselas. La pelicula, en la que actuan Pedro Armendariz Jr. y Dolores Heredia, esta basada en un cuento del escritor mexicano Jorge Ibargengoitia, y llega a este ciclo con el antecedente de haber sido premiada en el festival de Nantes, Francia. Este es el primer largometraje de Sneider, un director de 33 anos egresado de la Universidad Iberoamericana y realizador de varios cortometrajes y documentales. Dos crimenes narra la historia de Marcos Gonzalez, un joven bohemio acusado de un crimen que no cometio, y por lo mismo decide esconderse en un pequeno poblado donde una serie de sucesos y de pasiones lo llevan a descubir otros dos asesinatos. La historia del cine segun Marco Ferreri Marco Ferreri, el director de cine italiano conocido, entre otras, por su pelicula La gran comilona, dirigira a partir del 16 de julio en Budapest una coproduccion hungara, francesa e italiana titulada Maison des pauvres, dedicada al centenario del septimo arte. En la produccion participaran mas de 6 mil extras y unos 400 actores, en su mayoria hungaros, explico el portavoz de la productora Andre Szoets Productions. El rodaje se realizara casi en su totalidad en cines, teatros hungaros y algun os dias en la India. La pelicula comienza con el primer beso filmado en la historia del cine, luego presentara partes originales de las epocas de guerra y las salas de cine donde nacieron famosos romances, entre otras cosas. La produccion de la pelicula la subvenciona el Eurimages, programa audiovisual del Consejo de Europa, con 1.7 millones de francos franceses, unos 350 mil dolares. (EFE) .