SECCION ECONOMIA PAG. 4 BALAZO: JAIRO SANCHEZ CABEZA: Se construiran carreteras con 400 mdd del BID CREDITO: MAURICIO FLORES Alrededor de 400 millones de dolares provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), seran invertidos en los proximos tres anos en infraestructura carretera, informo ayer el representante del organismo, Jairo Sanchez. Luego de clausurar los trabajos del coloquio "Tendencias en los transportes urbanos y ferroviarios: concesiones y nuevas tecnologias", el funcionario dijo que durante el presente ano el BID aportara recursos a Mexico hasta por mil 500 millones de dolares. El BID, senalo Sanchez, delinea programas a mediano y largo plazo para infraestructura carretera, apoyos que indirectamente benefician a transportistas y, por ende, al movimiento de mercancias. Si bien el BID no tiene una partida especifica para el apoyo en la rama de comunicaciones, se analizan conjuntamente con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) nuevos apoyos. En tal sentido, advirtio, es que se liberaran recursos por 400 millones de dolares en los proximos anos. Paralelamente se espera aplicar un nuevo apoyo adicional, ademas de los pactados la semana pasada, cercanos a los 250 millones de dolares. Por su parte, Alejandro Villegas Lopez, director general de Desarrollo Urbano e Infraestructura del DDF, destaco las necesidades de transportacion de los capitalinos, las cuales habran de satisfacer con transportes no contaminantes y ahorradores de energia. Tal ha sido una de las propuestas de este coloquio, misma que se tomara en cuenta en los nuevos esquemas del servicio capitalino. Segun Villegas Lopez, las oportunidades para que empresarios del ramo franceses inviertan en Mexico estan abiertas. No solo por los esquemas que se disenan al respecto, sino por la exigencia ciudadana de mas y mejores transportes. Durante la ultima sesion de la actividad, organizada conjuntamente por la SCT y la embajada de Francia en Mexico, Guillermo Munozcano, vocal de construccion de la linea B del Metro, revelo que los presupuestos aprobados para la obra tuvieron que reducirse 50 por ciento debido a la situacion economica por la que atraviesa el pais. Este ano se trabajara solo con 600 mil del millon 200 mil nuevos nuevos pesos presupuestados. El costo total de la obra rebasara los 5 mil millones de nuevos pesos, que correra de Buenavista a Ciudad Azteca y, pese a las limitaciones economicas, avanza en los tiempos programados debido a la exigencia ciudadana. .