SECCION ECONOMIA PAG. 4 BALAZO: VOTO DE CONFIANZA AL ESFUERZO DEL AJUSTE CABEZA: FMI y EU liberan recursos por 4.5 mil mdd a Mexico SECUNDARIA: Mantendran vigilancia de la economia para restantes desembolsos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ e ISRAEL RODRIGUEZ Mexico recibira un total de 4.5 mil millones de dolares en los proximos dias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Estados Unidos, parte del paquete de ayuda financiera internacional a nuestro pais, recursos que permitiran al gobierno mexicano cumplir con sus obligaciones de corto plazo con el exterior, principalmente en las amortizaciones de Tesobonos, que ocurriran en los proximos meses. De esta manera, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico informo que a partir del proximo 5 de julio, el gobierno federal recibira la cantidad de 2 mil 500 millones de dolares (mdd) por medio de intercambio de divisas de mediano plazo (swaps), provenientes del paquete financiero por 20 mil millones de dolares acordado el 21 de febrero pasado entre Mexico y Estados Unidos. Los 2 mil 500 mdd se sumaran a los 10 mil millones que ya desembolso el gobierno estadounidense, por lo que hasta el momento totalizan 12 mil 500 millones de dolares, destinados, al igual que los recibidos con anterioridad, a pagar los vencimientos de pasivos de corto plazo del sector publico denominados en moneda extranjera, incluyendo Tesobonos, preciso la dependencia. En tanto, en Washington, el Fondo Monetario Internacional (FMI) autorizo hoy la entrega inmediata de 2 mil millones de dolares a Mexico, correspondientes al segundo tramo del credito "stand-by" concedido en febrero (7 mil 800 mdd), despues de examinar la marcha del programa macroeconomico del gobierno, con lo que el prestamo del FMI a nuestro pais alcanza ya la cantidad de 9 mil 800 mdd, de los 17 mil 750 aprobados en febrero pasado, los cuales serian entregados en cinco partidas. La liberacion de la segunda partida del credito (2 mmdd) es, segun indica el comunicado del Fondo, una especie de voto de confianza a Mexico y recompensa por los esfuerzos realizados para enderezar la economia tras el colapso financiero de finales de 1994. La entrega de los cerca de 8 mil millones restantes dependera del cumplimiento de los compromisos de politica economica establecidos en el memorando de entendimiento entre esta institucion y Mexico, es decir, mientras la politica economica mexicana siga dando satisfaccion al FMI, que revisara periodicamente la aplicacion del programa macroeconomico. La puesta a disposicion de Mexico de estos recursos se decidio en una reunion del Directorio Ejecutivo del Fondo en la que se repasaron los "progresos que ha hecho Mexico en la realizacion de su programa de estabilizacion" economica. En esa reunion se fijo el calendario de entrega de la ayuda. Los primeros 2 mil millones seran puestos a disposicion inmediatamente y el resto en cinco entregas, empezando en agosto de este ano y concluyendo en agosto de 1996. Las cinco partidas seran de igual cuantia, por mil 730 millones de dolares. En cuanto al prestamo del gobierno de Estados Unidos, Hacienda preciso que estos recursos se sumaran a los que aportaran el FMI, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarollo, que en conjunto ascenderan a 5.5 mil millones de dolares. Con ello, reitera, se contara con fondos suficientes para cubrir las obligaciones de corto plazo con el exterior, principalmente las amortizaciones de Tesonos, en los proximos meses. La SHCP recordo que a esta fecha, los pasivos de corto plazo con el exterior han sido reducidos de manera considerable, lo que ha contribuido a estabilizar los mercados financieras. De esta manera, el monto de Tesobonos en circulacion ha disminuido de 29.2 mil millones de dolares a principios de enero de este ano, a 9.95 mil millones al dia de hoy. Destaco que "este desembolso reitera la confianza que existe en el exterior en las medidas economicas instrumentadas por Mexico, fundada en los resultados alentadores que muestran los indicadores financieros y en la mayor estabilidad que presentan los mercados". El programa economico esta dando buenos resultados: BID Michael Camdessus, director gerente del FMI, hizo notar durante la reunion del Directorio del Fondo, que Mexico ha adoptado un programa economico para lidiar con su crisis financiera "que esta dando buenos resultados". "Su balanza comercial y de pagos ha mejorado mucho, el peso se ha recobrado, las reservas de divisas han subido considerablemente, los tipos de interes han caido, los mercados de valores se han recuperado y el superavit presupuestario supera lo previsto", explico el director. Camdessus concluyo diciendo que si Mexico "mantiene sus politicas financieras prudentes", volvera a obtener crecimiento economico en 1996. Esto, auguro el director del Fondo Monetario Internacional, "contribuira sin duda a reforzar la confianza de los mercados". Fuentes independientes calculan que la recesion economica mexicana hara caer este ano el Producto Interno Bruto hasta 4 por ciento. .