SECCION ECONOMIA PAG. 7 BALAZO: EL MONTO CALCULADO ES POR N$4,350 MILLONES CABEZA: Interviene la CNBV por desvio de fondos 3 uniones de credito y una caja de ahorros CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) declaro la intervencion gerencial de tres uniones de credito y de una caja de ahorro por desvio de fondos a empresas apocrifas por un monto total de 4 mil 350 millones de nuevos pesos. Destaco que los ahorradores no sufriran perdidas ya que los bancos y en especial Nacional Financiera (Nafin) absorbera los quebrantos. Las entidades intervenidas por las autoridades financieras son la Union de Credito del Valle de Mexico (Unicreva), Union de Credito de Fomento para la Empresa (Unicref), Union de Credito de la Microindustria Metal Mecanica y Similares del Estado de Nuevo Leon (Ucimme), asi como la Caja Mexicana de Fomento de Sociedad de Ahorro y Prestamo (Canafo). En conferencia de prensa realizada ayer por la tarde, el presidente de la CNBV, Eduardo Fernandez, aseguro que el quebranto de estos intermediarios no se puede atribuir a la actual crisis economica debido a que antes que estallara la actual coyuntura, ya se habian detectado irregularidades en su administracion. Dichas uniones de credito presentan irregularidades de desvio de fondos, desapego a la normatividad, falta de documentacion que demuestre la correcta aplicacion de los recursos crediticios, asi como, en algunos casos, la presumible existencia de empresas apocrifas. Mas adelante, al preguntarsele sobre la integracion del Consejo de Administracion, en especial de Unicreva, en el que segun ha trascendido figuran Adriana Salinas de Gortari, Abraham Zabludovski y Pedro Ferriz de Con, el funcionario acepto que estas personas han figurado dentro del Consejo, pero ha habido muchos cambios, dijo, y "son de las cuestiones que tendremos que revisar, ya desde dentro de la sociedad, la documentacion del Consejo, que nos permita con toda seguridad conocer la integracion del mismo". Es importante recordar que desde hace ocho meses se conocia, y se publico en algunos diarios, la dificil situacion por la que atravesaban las uniones Unicreva y Unicref, y sobre los presuntos creditos por 200 millones de nuevos pesos a la hermana del ex presidente Salinas de Gortari durante 1993 y 1994, por lo que al respecto Fernandez Garcia comento que "con la intervencion gerencial estaremos en posibilidades de poder afirmar cuales son las irregularidades imputables a personas determinadas dentro de la U nion. Mientras no hagamos eso, seria temerario hacer afirmaciones de algun tipo, puesto que si hay falseamientos en cuanto al destino de los recursos, tambien puede haber falseamientos de otra naturaleza". El presidente de la CNBV informo que el deterioro financiero en Unicreva es por 2 mil 200 millones de nuevos pesos; Unicref, mil 100, y Ucimme, 650 millones. En el caso de la Canafo, el problema potencial de cartera es por 400 millones de nuevos pesos, pero Bancrecer se responsabilizara por los pasivos de esta caja de ahorro. Finalmente cabe apuntar que estos intermediarios intervenidos se unen a las anteriores, que fueron iniciadas con el Grupo Financiero Havre, Cremi-Union, y Asemex-Banpais. .