SECCION ECONOMIA PAG. 4 BALAZO: DISMINUIRAN CUOTAS DE PEAJE, ANUNCIA RUIZ SACRISTAN CABEZA: Errores pasados, experiencia para nuevas adjudicaciones carreteras SECUNDARIA: Saneamieto crediticio por la via de las Udis CREDITO: MARIBEL RAMIREZ y PENELOPE JULIA, ENVIADAS ELISA RODRIGUEZ, CORRESPONSAL CANCUN, Q. Roo, 30 de junio.-Los errores cometidos en las concesiones carreteras al sector privado durante los ultimos anos, serviran de experiencia para las adjudicaciones pendientes que en los proximos meses se echaran a andar, aseguro el director de Operacion de Autopistas Concesionadas de la SCT, Santiago Rico Galindo, quien preciso que la restructuracion con Unidades de Inversion (Udis) para este sector abarcara la totalidad de los 6 mil kilometros de autopistas construidas, donde se invirtieron cerca de 12 mil 500 millones de dolares. Al mencionar que los resultados de este programa de saneamiento de carteras crediticias para la construccion de autopistas cristalizaran muy pronto con la baja de las tarifas de peaje, el funcionario de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) senalo que, en primer lugar, esto se concretara en la via Mexico-Acapulco, la cual enfrenta las mas dificiles condiciones por el bajo aforo. Al respecto, en el Distrito Federal, el titular de la SCT, Carlos Ruiz Sacristan, anticipo que esta dependencia y la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) analizan la disminucion de las cuotas de peaje en las carreteras y autopistas federales, especialmente para el transporte de carga, pues son muy caras. Entrevistado al concluir la ceremonia de toma de protesta del nuevo Comite Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la SCT, que encabeza Fermin Barragan Martinez, Ruiz Sacristan agrego que el estudio tarifario se desprende de las demandas que al respecto han hecho a esta dependencia los transportistas. Ademas, se buscan otras alternativas para abaratar los costos de operacion de las autopistas federales del pais, con el proposito de que sean utilizadas en toda su capacidad. Por otra parte, comento que ya se lanzo la convocatoria para la licitacion publica de las terminales de contenedores de los puertos de Altamira, Manzanillo, Lazaro Cardenas y Veracruz, a la que ya respondieron ocho empresas privadas. No sera hasta la proxima semana cuando se designe a las ganadoras. En tanto, Santiago Rico Galindo, al participar en el ultimo dia de trabajos del IV Seminario Cancun: Oportunidades de Negocios en la Gran Cuenca del Caribe, explico que las nuevas concesiones carreteras contempladas serian a plazos mas largos, de ser posible al maximo permitido por la ley 30 anos, y que la tarifa sea la minima posible para los usuarios, ya que en las anteriores adjudicaciones la mayoria tiene aforos vehiculares entre 20 y 40 por ciento abajo de los previstos en los proyectos iniciales. Aunque aclaro que la situacion de cada carretera depende de diferentes factores, en lo general son subutilizadas y, por tanto, todas tienen que ser restructuradas a un plazo de alrededor de 30 anos. Preciso que por la situacion critica que afronta el pais, los nuevos proyectos de inversion para infraestructura carretera no iran al mismo ritmo que en anos anteriores, pero por lo pronto, en lo que resta de 1995, se iniciaran al menos cinco, entre ellas figura la que va de Uruapan a Patzcuaro, asi como el libramiento Jalapa-Veracruz. .