SECCION ECONOMIA PAG. 8 BALAZO: DIVERSIFICACION DE MERCADOS: DECIO DE MARIA CABEZA: Se suman 1,900 empresas a la actividad exportadora SECUNDARIA: A partir de hoy Visa Textil sin cuota previa CREDITO: LAURA JUAREZ E. En el primer trimestre del ano, la actividad exportadora del pais se incremento no solo por el mayor dinamismo de las ventas al exterior, sino tambien por el ingreso de mil 900 empresas mas a la cartera de las exportadoras mexicanas, que ascenden ya a 10 mil 300 empresas; esto, de acuerdo con un estudio comparativo realizado por la Secofi de diciembre de l994 a marzo de este ano, segun informo Decio de Maria Serrano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. Por otra parte, esa secretaria dio a conocer que a partir de hoy sabado cualquier persona podra obtener Visa Textil de Exportacion sin necesidad de contar con una cuota previa, como ocurria hasta este 30 de junio. Decio de Maria comento por su parte y durante una entrevista posterior a su participacion en la reunion de trabajo con los integrantes de la Camara de Comercio Britanica, que durante el segundo semestre del ano las ventas a los mercados internacionales seguiran en aumento. Agrego que no solo ha crecido el numero de empresas exportadoras, sino que se observa una mayor diversificacion de mercados, sin tener ya como unico destino a Estados Unidos, ademas de que tambien se exporta una mayor variedad de productos. El funcionario explico que de acuerdo con un estudio de la Secofi, que comprendio un comparativo de diciembre de l994 con marzo de este ano, el numero de empresas exportadoras inscritas en el Registro Federal de Causantes (RFC) en el ultimo mes de l994, era de 8 mil 300 empresas, en tanto que en marzo ese numero crecio a 10 mil 200, mil 900 empresas mas. Ademas, dijo, se ha observado no solo un mayor numero de empresas exportadoras, tambien estamos vendiendo al exterior mediante un mayor numero de fracciones, que significan mas variedad de productos. Decio de Maria Serrano detallo que en diciembre habia alrededor de 3 mil fracciones con registro y ya en marzo fueron 3 mil 330. En cuanto a la diversificacion de mercados, continuo, practicamente llegamos a todos. En diciembre de l994 llegabamos a 117 naciones y ya en marzo a 127, que significan igual numero de mercados. Comento que las empresas mismas estan diversificando sus envios, pues de las 10 mil 300, mas de 5 mil exportan a dos mercados a la vez. Respecto a la Visa Textil de Exportacion, la Secretaria de Comercio indico que a partir de este sabado cualquier persona podra obtenerla sin previa asignacion de cupos de bienes textiles y prendas de vestir por medio de las distintas delegaciones y subdelegaciones federales que la dependencia tiene en el territorio nacional. Dio a conocer que en lo que va del ano ha adjudicado mediante licitaciones publicas nacionales, los cupos correspondientes a pantalones, camisas (no de punto), abrigos tipo saco, trajes de lana y telas artificiales, que son los rubros mas demandados. Resalto que en el caso de otros productos, como lonas, lonetas, sabanas de algodon, telas estampadas, sargas de algodon, telas tejidas de lana, blusas y camisas de punto, abrigos tipo saco de FAS y trajes de FAS, los cupos de exportacion han tenido un aprovechamiento reducido, a pesar de que a principios de l995 se asignan de manera directa, es decir, sin licitacion. .