SECCION DEPORTES PAG. 30 BALAZO: FERNANDO MARCOS COMENTA Aunque parezca mentira, deseo de corazon que Miguel triunfe. Me preocupa mas la grandeza del futbol mexicano que la reputacion y la fortuna del senor doctor. Desde luego, debo afirmar, por ser cierto, que la tarea del seleccionado nacional, en su actual version, no es, ni con mucho, "mision imposible". Si me remonto a los anos veinte, encontrare una paliza descomunal al Real Club Espana frente al Nacional uruguayo y poco mas tarde, poquisimo por cierto, una victoria clarisima del Atlante frente al Bellavista. Y este triunfo resono por el mundo, ya que al Atlante, recien llegado al futbol mexicano de primera linea, no lo conocia nadie, en tanto que el Bellavista traia en sus filas a nueve o 10 campeones del mundo en Juegos Olimpicos del 28 y en la Copa Jules Rimet, titulo mundial, de 1930. Llegamos a 1966, en el Mundial de Inglaterra, y empatamos a cero goles con el seleccionado charrua. Por cierto, que ese partido fue la despedida del Cinco Copas Antonio Carbajal, que nos salvo, en el ultimo minuto, de un remate de cabeza que iba con dedicatoria al gol, y lo hizo utilizando el pie, ya que no le daba tiempo a tirarse al suelo para utilizar la mano. Y en ese mismo dia entreviste al Cuate Calderon, por los microfonos de la BBC, quien me dijo: "Me retiro del futbol porque ya no tie ne nada que darme". Tono Carbajal habia declarado, poco antes, "me retiro del futbol porque ya no tengo nada que darle". Como vemos, esa declaracion fue erronea, ya que La Tota sigue sirviendo al futbol y ha marcado dos records: uno, es el unico portero a jugar cinco copas del mundo en el Siglo XX y es el unico entrenador con mas de ocho anos dirigiendo a un mismo equipo y manteniendolo siempre en actitud combativa. Poco antes del mundial de 1970, Raul Cardenas guio a Mexico a la victoria jugando en Montevideo. Completariamos la marca con la victoria que los Pumas consiguieron en serie de tres partidos disputando la Copa Interamericana. Eso, a vuelapluma, es nuestra marca frente a Uruguay: ¨Como lo considerara el doctor, en caso de perder? Y como nos alegraremos todos, si la victoria nos guina el ojo..! Otro rival poderosisimo es Paraguay, que por esos dias anda en la racha buena. La FIFA, jugandonos cubano, nos obligo a ganar en Concacaf y, despues, nos forzo a un repechaje contra el equipo paraguayo, que en el torneo mundial anterior habia brillado intensamente. La razon era echarnos del mundial. Pues bien mal les fue a los paraguayos que no pudieron participar en el mundial de Chile porque los vencimos, en Mexico, por un gol a cero y empatamos, en Campos Sajonia Asuncion, a cero goles. Nos queda otro rival sumamente poderoso, cuatro veces campeon del mundo, es decir, Brasil. En el Mundial de Brasil, en el estreno del Maracana, nos golearon, lo mismo que en el Mundial de Suiza. Pero hasta alli duro su predominio. Despues, perdimos y ganamos jugando contra ellos. La victoria mas sonada fue en el propio Maracana cuando los derrotamos, con todo y Pele, por dos goles contra uno. Ese partido cubrio de gloria al Peque Diaz, del Guadalajara, y realizo el gol del triunfo que cimbro el enorme y ya decadente estadio que se levanta cerca de Rio de Janeiro. Y tambien empatamos un torneo panamericano en el partido final, suspendido por lluvia, hecho que dio la victoria a ambos conjuntos. Pero antes ya le habiamos ganado otro panamericano. Por eso puedo decir que brillar en Montevideo y plazas adyacentes no es ni mision imposible ni hazana inexplicable. Sin embargo, de acuerdo con la torpeza habitual de nuestros dirigentes, hay un factor que para un profesional es francamente agresivo. Me refiero a que el draft de los seleccionados sera despues de disputar la Copa America, de la cual somos subcampeones la unica vez que hemos competido en ella. Y seriamos monarcas de no mediar serios errores de direccion, sobre todo en el partido final contra Argentina. Por otra parte, muchos anos pasaron sin que los argentinos pudieran vencernos. Tambien les ganamos un panamericano en Winnipeg, Canada. Y vencimos a sus seleccionados en Mexico, y... mejor aqui le paro! En concreto, o ganamos en Uruguay o, tal como lo dijo el doctor, tendra que irse a escribir sus memorias como tecnico nacional... .