PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ACUERDAN EN GINEBRA CABEZA: PROPONDRA EL GRUPO DE CONTACTO MAS SANCIONES A SERBIOS-BOSNIOS CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, 30 de julio.-Los integrantes del Grupo de Contacto para Bosnia acordaron poner a consideracion del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) una resolucion para reforzar las sanciones contra la antigua Yugoslavia. Segun un comunicado divulgado luego de una reunion entre los cancilleres de Estados Unidos, Rusia, Gran Bretana, Alemania y Francia, las potencias "destacaron la necesidad de una accion vigorosa para impedir las violaciones del embargo". El Grupo de Contacto propuso que se establezcan acuerdos de cooperacion con los paises vecinos de la antigua Yugoslavia para garantizar la aplicacion de sanciones. Los cancilleres se comprometieron a reforzar la proteccion de las areas de seguridad musulmanas en territorio bosnio, en especial, en las llamadas zonas de exclusion de Gorazde y Sarajevo. Durante la reunion, Estados Unidos y Rusia manifestaron sus diferencias respecto al reforzamiento de sanciones contra los serbios-bosnios. El canciller ruso, Andrei Kozirev pidio un plazo de dos semanas antes de aplicar sanciones contra los serbios, mientras el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, propuso presionar a la dirigencia serbia para que apruebe el plan de paz para Bosnia. Los serbios rechazaron el plan de paz para Bosnia elaborado por el Grupo de Contacto, que otorga a la federacion croata-musulmana el control del 51 por ciento del territorio bosnio y el 49 por ciento restante para la comunidad serbia. Los funcionarios de ayuda de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) se retiraron de varias areas serbias-bosnias. Mientras se informo que habia fuego de artilleria en numerosos puntos en torno a Sarajevo, las fuerzas de paz de la ONU dijeron que horas antes de la reunion hubo combates y disparos de artilleria en otros sitios de Bosnia. Un vocero de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), Peter Kessler, dijo que 6 trabajdores de esa agencia fueron retirados de las ciudades de Pale y Banja Luka, bajo control serbio. La medida, senalo, era de precaucion en caso de que hubieran represalias de los serbios por las sanciones que consideraban los ministros de Relaciones Exteriores de las 5 potencias, las que fueron confirmadas posteriormente. Pero una portavoz de la ONU, Claire Grimes, indico que la fuerza de paz del organismo no estaba adoptando precauciones especiales. Grimes agrego que los serbios-bosnios no habian cumplido aun con la amenaza de detener a partir de hoy todos los movimientos de la ONU en territorio bajo su control. Un vocero de las fuerzas de paz de la ONU, comandante Eric Chaperon, informo que en torno a Sarajevo hubo 406 incidentes de disparos de francotiradoress e intercambios de fuego de armas de pequeno calibre, registrandose un civil muerto y dos heridos. Unidades francesas anti-francotiradores respondieron el fuego varias veces, anadio. Asimismo, dos enclaves en el este del pais controlados por el gobierno bosnio, Gorazde y Zepa, fueron alcanzados por disparos de morteros y artilleria, dijo Chaperon. De los proyectiles que cayeron en Gorazde, dos rondas parecieron haber sido disparadas por armas pesadas, que se hallan proscriptas de la zona de exclusion en torno a esa ciudad, indico el informante. Grimes dijo que aun cuando podria autorizarse que aviones de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) atacaran armas pesadas que hubiera en esa zona, el comandante local de la ONU considero que las violaciones no presentaban una amenaza suficiente como para que se requiriera esa medida. Asimismo, el miedo a pasar hambre ha vuelto a Sarajevo, la capital de Bosnia, que vivio durante dos anos asediada por los serbio-bosnios ha quedado nuevamente "aislada" del mundo desde el miercoles pasado cuando los serbio-bosnios cerraron unilateralmente la unica via de acceso de mercancias y abastecimiento. Los serbios-bosnios, que controlan todos los accesos a Sarajevo, aseguran que el ejercito bosnio-musulman utilizo dicha via para el contrabando de armas y municion. .