SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: LOS FABULOSOS CABEZA: No queremos ocupar el lugar de Soda Stereo en Mexico CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO "¨Que carajos hacemos en una conferencia de prensa?", se lamenta Vicentico, vocalista y figura principal de Los Fabulosos Cadillacs, grupo argentino de rock que sobresale actualmente en varios paises de America Latina con el tema Matador. Un tanto renuente, el Cadillac acepta la entrevista porque, dice, "nosotros sabemos tocar, no hablar con los periodistas. Que la gente nos juzgue por lo que hacemos en el escenario, no por lo que decimos en una conferencia". -¨Y por que vienen entonces? -Por la disquera; como ellos son los que pagaron el viaje, hay que ser condescendientes en algo, porque si por nosotros fuera, nada mas nos verian el dia de la presentacion. -Los Cadillacs son un grupo de rock con nueve integrantes. No es comun encontrar una banda tan grande. -Siempre hemos sido nueve y eso es muy normal para nosotros. Viendolo de afuera parece raro, pero asi somos. Nunca fuimos cuatro y luego nueve. De hecho, hay ocasiones en que somos 15 en el escenario porque invitamos a otros musicos. Por ejemplo, los de Cafe Tacuba nos han acompanado; son muy divertidos. No me imagino a Los Fabulosos Cadillacs siendo menos. Ademas, eso nos permite enriquecer los sonidos, ya que podemos incluir mas vientos, percusiones, teclados, bajos y guitarras. Mucha gente nos pregunta s i siendo nueve no es mas complicado, pero yo creo que no, todos estamos en el grupo por igual, no hay preferencias ni liderazgos, y si uno tiene un rol preponderante, es porque ese uno tiene una personalidad preponderante. -¨Quienes son los Cadillacs? -Una banda de amigos sentimentales; portenos de Buenos Aires que conocemos un monton de musica de todos lados y nos gusta tocarla. -¨Como defines el estilo musical del grupo? -No tenemos un estilo definido. Nosotros escuchamos musica de todas partes y toda nos parece divertida; vamos de la salsa al trash y del rap al ska y del pop al heavy. Con todo esto decimos lo que queremos decir. Es bueno no quedarse con un solo punto de vista en la musica. -¨Fusionar muchos generos no los hace perderse en la nada? Recuerden la frase: Aprendiz de todo y oficial de nada. -Bueno, si esa es tu opinion es respetable. -Yo quiero conocer tu opinion. -Evidentemente no es esa. -¨Entonces? -De ninguna forma creo que seamos aprendices; tenemos mucha personalidad. Yo me siento un cantante con personalidad, porque tengo personalidad para la vida. No soy un oficial de nada, puedo interpretar musica de varios generos a la vez y no tengo ningun problema en hacerlo. Hay bandas que tienen miedo de todo y les da un terror inmenso hacer lo que tienen ganas. Nosotros podemos tocar cualquier ritmo y seguir siendo Los Fabulosos Cadillacs. -En consecuencia, es dificil clasificar su musica. -Eso es bueno. Escapamos a que nos ubiquen. El fusionar diferentes musicas lo hacemos a proposito. Pretendemos que nadie pueda decir lo que tocamos para que nos ubiquen y limiten, ya que eso nos cortaria el camino. -¨Hay en el rock actual la tendencia a fusionar diversos generos? -No solo es la tendencia del rock, es de todas las manifestaciones artisticas y culturales. Ya la gente no puede quedarse con lo poquito que da la radio. Ahora hay que evitar a esos grupos de rock estaticos y cerrados como Soda Stereo. -Pareciera como si quisieran ocupar el sitio que ha dejado vacante Soda Stereo en Mexico -Claro que no. No venimos a ocupar el lugar de Soda Stereo o el de otro grupo. Tocamos para quien nos quiera escuchar. Alguien me pregunto que como veia el mercado mexicano, pero yo no puedo contestar porque no veo a Mexico como un mercado. A la mejor asi lo ve Soda Stereo, pero yo lo veo como un pais con un monton de cosas muy interesantes: musica, gente, comida, sitios para conocer y para tocar. Nos interesaba venir porque nos gusta Mexico, no porque lo veamos como un mercado. La disquera asi lo ve, por e so organiza reuniones con la prensa y esta segura que al traernos a Mexico haran buena plata. -¨Cuanto han tenido que ceder en su proyecto musical para que una trasnacional como Sony Music los grabe y distribuya su material? -Si algo tenemos claro es no ceder en nuestro proyecto. Uno cede cuando no tiene claro lo que quiere. Si nos quisieran obligar a cambiar, mejor nos iriamos de Sony. La compania a veces tiene que aceptar nuestras ideas porque son, si no mejores, si mas frescas y autenticas. Es obvio que los musicos pueden aportar mas cosas para un proyecto musical que un tipo que no es musico. A veces es increible como uno tiene que hablar con gente que en su vida ha tocado una nota en un piano y cree que sabe mas que los mi smos musicos. -¨Continuan siendo las bandas inglesas y norteamericanas un modelo a seguir? -Hace todavia unos anos se tenia que elegir un grupo anglo para copiarlo. Ahora ya no, el rock latino tiene su personalidad propia. Claro, hay grupos que no evolucionaron y solo son una version en espanol de grupos ingleses y norteamericanos. -¨Como se ve el rock mexicano desde su pais? -Mana, aunque no hace rock, esta muy fuerte. Caifanes y Cafe Tacuba se estan empezando a escuchar. Maldita Vecindad no son conocidos. Lo que mas se escucha es Mana. -En algunos de sus temas incorporan musica folclorica mexicana. -Nos gustan mucho los grupos nortenos. Hemos actuado en Tijuana y en otras partes de la frontera y nos agrada escucharlos, por eso invitamos al Flaco Jimenez, excelente acordeonista de los Texas-Tornados, para que grabara con nosotros la cancion Gitana. -¨Tambien Celia Cruz grabo una cancion con ustedes? -A esta senora la admiramos mucho y logramos convencerla de que vinera a cantar con nosotros. Ella no canta con cualquiera y la verdad es que estamos muy orgullosos de que haya aceptado. No sabemos todavia como fue, pero sucedio y estamos agradecidos al universo que nos haya pasado esto. -Matador es su gran exito y la llave que les ha abierto las puertas en muchas partes. -Si, pero ya no soportamos la cancion. En lo personal, me da vergenza que la pasen tanto por radio. La gente se va a cansar. Pero es la manera que las companias tienen de vender discos. Es una manera bastante pacata y cerrada. -En sus canciones van de una critica a la celebracion del quinto centenario del descubrimiento de America a la denuncia en contra del gobierno militar argentino. -Hay cosas que no podemos callar. Por ejemplo, no es posible festejar la muerte de millones de indios, o la liberacion de los generales que dirigieron la represion en Argentina y que mato a 30 mil personas. -Hacen denuncias, pero tambien cuentan historias divertidas y pasionales. -Hacemos canciones de todo tipo porque nos divierten y nos emocionan. Buscamos que el publico tambien se emocione y vibre con lo que hacemos en el escenario. Ojo, no quiere decir que el publico sienta lo mismo que nosotros, sin embargo lo intentamos. -¨Los Cadillacs son muy irreverentes y antisolemnes? -Puede ser, pero mas bien es una vision que se tiene desde afuera. Tal vez parezcamos asi, pero es nuestra manera de vivir. Hay gente que vive conservadoramente, y para nosotros los antisolemnes e irreverentes son ellos. .