SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: GATES RUBBER CABEZA: Industria mexicana, abastecedora de las 3 grandes de Detroit CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Mientras las empresas norteamericanas buscan penetrar y posicionarse del mercado mexicano, companias nacionales hacen lo propio hacia Estados Unidos, ofreciendo productos de clase mundial, con tecnologia de punta producida en el pais. Asi, al tiempo que una de las 100 mas importantes empresas de servicios integrales y lider en el mercado de bienes raices de Estados Unidos, PHH Relocation and Real Estate Services, anuncio sus planes de expansion en el pais, la compania Gates Rubber de Mexico, se ha convertido en uno de los principales proveedores de la industria terminal norteamericana, abasteciendo a las 3 grandes de Detroit (General Motors, Chrysler y Ford). Ademas, exporta en forma directa e indirecta sus productos totalmente fabricados en el pais a Japon, Australia, Francia, Suecia, Alemania, Canada, y Centro y Sudamerica, lo que la ha colocado en una empresa de proveedor de "clase mundial". Gates Rubber es una de las empresas mas importantes del mercado nacional, dedicada a la fabricacion, comercializacion y diseno de productos de hule (mangueras industriales), lo cual tiene un gran impacto en la industria de transformacion en general al abastecer a las ramas del cemento, extractiva, alimenticia, automotriz, entre otras. Actualmente cuenta con 3 unidades manufactureras totalmente robotizadas y con procesos ciberneticos. Una en Toluca, y dos mas en el parque industrial Atlacomulco, Estados de Mexico, con lo que ofrece mas de 11 mil productos diferentes para las mas variadas aplicaciones industriales y automotrices. Da empleo a poco mas de mil 200 trabajadores, de acuerdo a su presidente y director general, Carlos Machorro Camarena, al dar a conocer en dias pasados la nueva linea de productos Gates 2000 de Mangueras Industri ales. Al respecto, el directivo de Gates resalto que con el Tratado de Libre Comercio, uno de los principales retos para las empresas mexicanas, es producir con valor agregado y transformar el concepto de produccion interna por una regional, debido a que ya estamos inmersos en un mercado global. Otro aspecto fundamental que considero el tambien ex presidente de la Camara Nacional de la Industria del Hule, fue la necesidad de disenar una politica industrial trasexenal, que fomente el desarrollo tecnologico y la capacitacion, dentro de una continuidad de politica economica. Puesto que "el liderazgo en el mercado no se puede obtener por decreto, sino con calidad y productividad", asevero. Por otra parte, directivos de la empresa norteamericana PHH Relocation and Real Estate Services anunciaron que extenderan operaciones en Mexico, y estableceran una red de centros de servicios inmobiliario en todo el pais, para abastecer la demanda en los sectores comercio, industrias y residencial. Con operaciones del orden de los 80 mil millones de dolares en 1993, y una red de 4 mil companias, dentro de sus proyectos estan la promocion del crecimiento de la actividad inmobiliaria a traves de alianzas estrategicas con firmas mexicanas. .