SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: DEMANDA CORRESPONSABILIDA PARA SACAR ADELANTE COMICIOS CABEZA: Pluralismo y avance si son compatibles: Salinas en BC CREDITO: MEXICALI, B.C., 29 de julio.- Durante la gira de trabajo que realizo por Baja California y Guanajuato, estados gobernados por el PAN, el presidente Carlos Salinas de Gortari reitero que los partidos politicos, autoridades y la sociedad en general somos corresponsables de sacar adelante las elecciones de agosto y subrayo que tambien, todos juntos, "seguiremos construyendo democracia y armonia porque esta demostrado que pluralismo y avance si son compatibles". Los comicios que se verificaran en el pais dentro de 23 dias, y por los cuales el Presidente de la Republica afirmo que se trabajara con imparcialidad, no fue el unico aspecto medular de su gira. El narcotrafico ocupo tambien su atencion y ratifico que el combate a este flagelo de naciones y pueblos y la lucha contra las bandas organizadas, es permanente en nuestro pais. El jefe de la Nacion dijo que el gobierno federal no solo canalizara mas recursos al estado bajacaliforniano -375 millones de nuevos pesos adicionales para este ano-, sino que tambien impulsara un adecuado dialogo politico. Horas despues, en Silao, Guanajuato, diria que en los hechos seguira avanzandose en el desarrollo del pais, como por ejemplo, en la tierra guanajuatense " que hay pluralidad y hay avance". Y ante esta evidencia es por lo que "seguiremos construyendo democracia y tambien armonia". Paz y tranquilidad en los comicios En este contexto, en el del reconocimiento del avance democratico, los gobernadores panistas Ernesto Ruffo Appel de Baja California y Carlos Medina Plascencia de Guanajuato externaron su deseo de que, sea cual fuere el resultado de los comicios del proximo 21 de agosto, el ambiente poselectoral sea de paz y tranquilidad; aunque el primero subrayo que con elecciones limpias y transparentes, los resultados seran aceptados por todos los participantes. Ruffo Appel fue quien dijo que a 23 dias de distancia de las elecciones, lo importante es que los mexicanos entendamos que el cambio que se sucede en el pais es irreversible. Afirmo que la apertura y la tolerancia politica son los pilares para la construccion de un Mexico nuevo, con una democracia donde podamos vivir con armonia. Por ello sostuvo que los bajacalifornianos apoyan la convocatoria de Jorge Carpizo, secretario de Gobernacion, en torno al Pacto de Civilidad Politica. Mientras esto se senalo en el Teatro del Estado en Mexicali, en las instalaciones del tianguis de Silao el mandatario estatal Medina Plascencia llamo a los partidos politicos, las autoridades y la sociedad en general a actuar con toda responsabilidad y dar testimonio de voluntad democratica en los comicios federales, "comprometiendonos con el respeto a la voluntad popular". El gobernador interino de Guanajuato puntualizo que en el proceso electoral del mes entrante, que sera el mas competido de la historia, el sistema politico mexicano se enfrentara a dos retos: por un lado, a la necesidad de transformarse para lograr el perfeccionamiento democratico y por el otro, lograr que dicho proceso se de en un clima de paz y estabilidad. Enseguida, ante cientos de guanajuatenses que patentizaron a Salinas de Gortari su respeto, el panista confio ante el primer mandatario de la Nacion que en Guanajuato las autoridades estatales y municipales sabran asumir la obligacion de ser imparciales en el proceso electoral y no favorecer a ningun partido. Al termino del evento en el que entrego mas de 11 mil titulos de propiedad de la Comision Reguladora de la Tenencia de la Tierra (Corett) y mas de 3 mil del Programa de Certificacion de Derechos Ejidales (Procede), Salinas de Gortari virtio una breve opinion sobre los comicios federales: -Senor Presidente, šel pueblo de Mexico esta entusiasmado para participar en las proximas elecciones? -Asi es. Lo acaba de decir el gobernador. En Guanajuato, como en todo el pais, se va a trabajar con imparcialidad y todos somos corresponsables de sacarlas adelante. En territorio bajacaliforniano, Ruffo Appel dijo que en su entidad existe la decision de seguir probando que la democracia y federalismo son posibles, toda vez que Baja California es protagonista del inicio del cambio democratico, "aunque tambien blanco de circunstancias turbulentas, ajenas a lo que somos". Dicho esto, afirmo que la sociedad bajacaliforniana ha mostrado su claro repudio a las circunstancias turbulentas que "nos preocupan profundamente" (como, por ejemplo, el atentado en el que perdio la vida Luis Donaldo Colosio durante un acto de su campana proselitista por la Presidencia de la Republica que realizaba en Tijuana). Y en razon de esto advirtio que debe quedar claro que en el ataque frontal que los tres niveles de gobierno han emprendido en su estado contra el crimen organizado, ningun acto de violencia amenaza o mensaje intimidatorio "nos hara claudicar". Esto significa que "combatiremos implacablemente sin tregua y con la fuerza necesaria, a los enemigos publicos, hasta desterrarlos de Baja California y de Mexico. Aqui, no hay marcha atras", sentencio. En este sentido, Salinas de Gortari reconocio que el "Pacto por la Baja California" ha permitido que los tres niveles de gobierno trabajen coordinada y adecuadamente para fortalecer la seguridad de los ciudadanos, y esta suma de esfuerzo y tambien de recursos, esta dandose incluso en el combate al narcotrafico. De esta manera, en Mexicali, ciudad fronteriza con Estados Unidos, Salinas de Gortari llamo a fortalecer la coordinacion, en el ambito internacional, entre los distintos gobiernos, para hacer frente al narcotrafico, toda vez que este opera en diversas naciones sin importar su grado de desarrollo economico. En el caso interno, subrayo, seguira fortaleciendose la cordinacion entre los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal-, a fin de combatir con eficacia a los narcotraficantes y a las bandas organizadas, y enfatizo el compromiso gubernamental, "que seguiremos cumpliendo en los hechos", de fortalecer la seguridad de los ciudadanos. Respecto del "Pacto por la Baja California", Alfonso Marin Jimenez, rector del CETIS, dijo que en este programa destaca la creacion de las unidades policiacas interdisciplinarias en las que agentes de la Procuraduria General de la Republica se han unido a la tarea de elementos judiciales estatales y policias preventivos municipales. A esto le llamo la policia del futuro, de la que habran de depurarse los elementos que consumen drogas y estupefacientes. Al respecto, informo que se han hecho ya 2 mil pruebas antidoping en la entidad. En tanto que Jorge Gallegos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California planteo a Salinas de Gortari algunas de las necesidades que requieren soluciones para acelerar el desarrollo del Estado, el edil de Mexicali, Francisco Perez Tejada, aseguro que negar la existencia de problemas seria una ofensa y callarlos o tratar de esconderlos constituiria un enorme error, lo mismo que magnificarlos "aprovechando la contienda politica actual". Perez Tejada arremetio, en este contexto, contra los que llamo oportunistas, los agoreros del desastre, los pesimistas y alarmistas que aseguran que Mexico se ha estancado. El empleo crecio mas del 2 por ciento Precisamente en la reunion de evaluacion del "Pacto por la Baja California", que se fijo como meta la creacion, de mayo a diciembre de este ano, de crear 12 mil empleos y atraer 700 millones de dolares en inversiones, el jefe del Ejecutivo Federal dijo que de acuerdo con los registros del IMSS ya se han generado 9 mil 300 fuentes de trabajo en el marco del programa, con lo que la entidad muestra una tasa de crecimiento del empleo superior al 2 por ciento. Tambien destaco que la inversion social de la Federacion para Baja California ha crecido mas del 30 por ciento en terminos reales -entre 1989 y 1994-, lo que ha permitido la canalizacion de mas de 3 mil millones de dolares para que el gobierno del estado atienda los reclamos sociales. Fue en ese marco en el que resalto, ademas, el hecho de que durante su administracion los recursos del gobierno federal se han incrementado en casi mil por ciento en favor de Baja California. Tanto en Mexicali como en Silao, Ruffo Appel y Medina Plascencia le informaron de la eficacia con la que Procampo "esta funcionando" en ambas entidades. Por ejemplo, gracias a los apoyos directos de este programa, los rendimientos promedio en la produccion agricola en el estado bajacaliforniano se ha incrementado en alrededor del 20 por ciento. Antes de viajar a terreno guanajuatense, Salinas de Gortari entrego estimulos y reconocimientos especiales a enfermeras que se han sumado al Programa de Enfermeras en Solidaridad. Una vez que senalo que 40 mil enfermeras en todo el pais han sido objeto de este merecimiento, el primer mandatario recordo que dia tras dia de su administracion, se ha inaugurado una nueva unidad de medicina familiar y cada tres semanas un nuevo hospital a favor de los mexicanos. Ya en Guanajuato anuncio que el gobierno federal canalizara mas de 490 millones de nuevos pesos en apoyo del desarrollo del estado, a favor del cual durante su gobierno los recursos federales crecieron mas de mil 500 por ciento. Fue en Guanajuato donde Salinas de Gortari escucho cientos de voces que afirmaron que la mejor herencia que dejara al pueblo de Mexico, al terminar su sexenio, sera el Programa Nacional de Solidaridad, que ha sabido unir y apoyar a quienes menos tienen. De esta forma concluyo la gira de dos dias en la que el Presidente de la Republica visito seis entidades del pais y entrego 150 mil escrituras, ademas, dos nuevas supercarreteras. .