SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: CONSEJEROS: NO ESTA EN ENTREDICHO LEGALIDAD DEL PADRON CABEZA: Denuncia PRD un millon de homonimias en el DF; ascienden solo a 125 mil: PAN CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Y FABIOLA MARTINEZ Si esto es falso, se analizaran las consecuencias juridicas, preciso el presidente del organo electoral Jorge Carpizo McGregor. La denuncia, presentada en la sesion extraordinaria del Consejo, incluso habia ocasionado que algunos consejeros propusieran la reapertura de la discusion legal sobre la definitividad del listado, a pesar de que el dia 20 pasado ya se habia dictaminado al respecto. Sin embargo, luego de una explicacion tecnica del representante del PAN, Ricardo Garcia Cervantes segun la cual no hay mas de 125 mil homonimias en la Ciudad de Mexico, de acuerdo con un estudio realizado por ese partido, los consejeros aclararon que de ninguna manera esta en entredicho la legalidad y definitividad aprobada en la sesion anterior y el caso tampoco quedaria abierto. Carpizo McGregor, presidente del Consejo, fue quien hizo la propuesta de turnar la denuncia perredista bajo el compromiso de que la Comision Nacional de Vigilancia y el Consejo Tecnico del Padron haran llegar al organo electoral un informe de sus resultados. El tambien Secretario de Gobernacion instruyo a los seis consejeros ciudadanos, entre los cuales hay cuatro abogados, que estudien si eso es falso y cuales son las consecuencias juridicas y si es cierto, informarlo al Consejo. "Se nos han hecho en el pasado una serie de impugnaciones y tecnicamente se ha demostrado que no eran ciertas y no se ha pedido ni una disculpa, entonces, no se vale. Hablemos todos con la verdad, la que sea, la verdad y solo la verdad", abundo Carpizo. Agrego "permitanme decirles una conviccion propia, muy profunda: yo creo que la existencia humana debe ser primordialmente moral y etica, creo que la politica, la vida cientifica y la vida academica quiere estar nutrida por la etica y por la moral". El director general del Instituto Federal Electoral (IFE), Arturo Nunez Jimenez, considero que quiza hubo una confusion de interpretacion, porque el Registro Federal de Electores cuenta con un programa especial de analisis de homonimias y duplicados, precisamente para diferenciarlos, porque no son los mismos. Homonimias son dos personas distintas que tienen el mismo nombre, lo que es muy frecuente en el pais y duplicado es el caso en que pudiera haber dos registros de una misma persona, preciso el funcionario. Sin embargo, anadio que el planteamiento presentado por el representante del PRD, Samuel I. del Villar ha sido tomado en cuenta y que se pidio a la empresa System House haga un analisis sobre las homonimias y que cuando esten listos los resultados sean dados a conocer a los miembros del Consejo. Nunez critico el hecho de que el PRD no haya presentado su inquietud ante la Comision Nacional de Vigilancia del Padron, donde estan representados los partidos y que se reunio esta misma semana y sin embargo el problema fue difundido a traves de los medios de comunicacion. El consejero ciudadano Jose Woldenberg considero que el planteamiento del PRD es una sorpresa, demando al representante de ese partido que presente los asuntos en tiempo y forma "y no solamente pensando en el golpe publicitario, que seguramente es un golpe publicitario que al dia y medio se acaba". En relacion a los juicios expresados por del Villar en torno a los miembros del Consejo Tecnico, en el sentido de que no actuaron profesionalmente en el estudio de las auditorias externas al padron, Woldenberg expreso que los trabajos del Consejo son utiles y bien fundados y por eso le pidio que siga auxiliando al Consejo General en esta tarea. El consejero Miguel Angel Granados Chapa, quien en principio habia considerado como gravisima la acusacion del PRD -al igual que el consejero Santiago Creel-, afirmo que de ninguna manera se ha reabierto la discusion sobre el padron y que la definicion juridica sobre su legalidad no se ha puesto a vibrar. El 21 de agosto se hara la eleccion con un listado valido y definitivo; hay que poner en su dimension lo ocurrido, porque es normal que ahora aumenten las expresiones politicas. Sin embargo, agrego, no deben confundirse los foros para la presentacion de problemas. El padron es definitivo: Ruiz Massieu Woldenberg insistio en que en terminos de impacto politico, parece que hay en la afirmacion del PRD un descubrimiento que desnaturaliza o hace nugatorio o pone una enorme nube al voto emitido en la semana -al aprobar la validez y definitividad del listado. "Creo que hay que tomar este tema con mayor serenidad y que el Consejo Tecnico y la Comision Nacional de Vigilancia informen lo que ha sucedido, porque a lo mejor todo tiene una explicacion relativamente sencilla y a veces la mas sencilla es de la que nos olvidamos, no se por que". A su vez, el representante del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, indico que la declaratoria de validez y definitividad del padron y los listados no es revocable. "Estoy dispuesto a discutir el tema, pero no es revocable ese acto que ya emitio este Consejo General". Argumento que los seis consejeros ciudadanos razonaron su voto y tomaron la decision historica que no se puede corregir, porque no hay una sola facultad del Consejo para renovar una declaratoria. "La validez y definitividad quiere decir que ya no hay para donde hacerse; este padron es el que va a usarse en la eleccion, haya o no haya hechos supervivientes". El representante priista estuvo de acuerdo en que la denuncia del PRD fuera enviada al Consejo Tecnico y a la Comision Nacional de Vigilancia, para que den su dictamen, porque "yo no creo que la introduccion de este tema sorpresivo merezca un trato preferencial de un mecanismo arbitral de dar una gran publicidad en todos los periodicos, radio y television, porque realmente es premiar una mecanica de introduccion de asuntos que no debe ser premiada. Certidumbres, dice Munoz Ledo Sobre la posible publicidad que buscaria el PRD, el consejero Granados Chapa sugirio a los medios de comunicacion impresos que la nota de hoy no fuera a cabecearse: "jaque al padron" o "el padron esta en entredicho", porque la realidad no es asi. El representante de la primera minoria del Senado, Porfirio Munoz Ledo, pidio al Consejo un comportamiento de seriedad y serenidad, pues dijo, con el hallazgo de hechos que parecen novedades, hay que estudiarlos y despues sacar conclusiones. "Mas alla del escandalo necesitamos tener certidumbres". En este sentido, apoyo la propuesta de Carpizo McGregor para enviar a estudio la denuncia presentada por del Villar. Rogaria a los tecnicos, dijo Munoz Ledo, tener una vision clara del fenomeno y de ser posible presenten una interpretacion verosimil. Aunque no estuvo presente en la votacion, el senador le dijo al presidente del Consejo General que su voto seria favorable al dictamen. Posteriormente, Munoz Ledo no regreso a la reunion. Dos posibilidades y suelo parejo El representante perredista por su parte, insistio en que el padron no es confiable y sostuvo sus criticas tanto para los consejeros ciudadanos -quienes supuestamente no atendieron sus senalamientos antes de que se aprobase la definitividad del padron-, asi como a los consejeros tecnicos. Para resumir este problema, Carpizo McGregor expuso que si fuera cierta la afirmacion del PRD entonces se esperan fuertes debates y si no fuera cierta, tambien. Es obvio que es gravisima la acusacion, a 23 dias de las elecciones y yo quiero saber cual es la verdad. Ustedes, les dijo, saben que yo he estado en contra de la cultura de las falsedades, que he invitado a la sociedad a que digamos solo la verdad. Las cosas estan muy claras: estando el suelo tan parejo, para que tantos brincos y solo hay dos posibilidades: si fuera cierto, es gravisimo y si no, tambien es gravisimo. Esta respuesta esta ahora en el Consejo Tecnico y la Comision Nacional de Vigilancia. .