SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: A la memoria de Eje Thelin CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN No fue sino hasta principios de los anos sesenta cuando el jazz sueco confirmo sus posibilidades y originalidad. En los festivales europeos se dieron a conocer por entonces algunos extraordinarios instrumentistas, entre ellos el saxofonista baritono Lars Gullin y el trombonista Eje Thelin. A finales de esa decada Thelin fue considerado junto con el aleman Albert Mangelsdorff uno de los dos maximos exponentes de ese instrumento en el continente europeo. Thelin nacio en Jonk”ping, Suecia (1938). Como adolescente decidio dedicarse a la musica y aprendio sobre la marcha y por si mismo, sobre todo con metodos y algunos consejos de varios interpretes, la ejecucion del trombon. Primero toco con grupos de dixieland y swing, pero ya a finales de los anos cincuenta tocaba be-bop en los grupos del baterista americano expatriado en Suecia Joe Harris y del clarinetista Putte Wickman. En 1961 formo su propio quinteto, el cual pronto obtuvo reconocimiento en Suecia y de spues en varios paises europeos donde se presento. Por eso anos actuo con frecuencia en el club Montmartre de Copenhague, Dinamarca, primero con su grupo y despues como miembro de una agrupacion orquestal lidereada por George Russell. A finales de esa decada durante cinco anos se dedico en gran parte a la docencia en la Academia de Musica de Graz en Austria. En ese periodo se acerco a la interpretacion del estilo free grabando y tocando con algunos de sus principales cultivadores, tales como Don Cherry, Les ter Bowie y los europeos Pierre Favre y Joachim Kuhn. A finales de 1972 regreso a vivir a Suecia y formo un solido cuarteto que incluia al pianista Harald Svensson, el contrabajista Bruno Raberg y el baterista norteamericano ahi residente Leroy Lowe. Este cuarteto llamo poderosamente la atencion por su mezcla de repertorio original y standads y su vigor dinamico dentro del estilo hard bop. Con ellos grabo varios albumes, entre otros Live 76 para la marca local Caprice. A mediados de los anos setenta Thelin colaboro con frecuencia con el saxofonista ingles John Surman y se presento con el en una gira por varios clubes de Estados Unidos. En los ochenta reformo su grupo dandole un caracter proximo a los conjuntos de fusion con el rock, incorporando sintetizadores y otros instrumentos electronicos. A lo largo de su carrera Thelin demostro gran originalidad y versatilidad en su ejecucion trombonistica y en su repertorio. Su estilo expresivo, fluido e intenso derivo de J.J. Johnson, a quien siempre admiro. Sin embargo Thelin incorporo a su forma de tocar elementos y sonidos mas contemporaneos, identificados con el estilo free, a los que recurria aun cuando interpretaba temas convencionales. El 18 de mayo de 1990 fallecio a los 51 anos, victima de cancer en el pulmon, este gran valor del jazz escandinavo .