SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: PIONEROS CABEZA: Al compas de los Rockin Devils CREDITO: Rogelio Segoviano Para mucha gente, los Rockin Devils fueron el mejor grupo mexicano de rock surgido en la decada de los sesenta. Y la mejor prueba que ofrecen de ello es que varias de sus canciones son hoy conocidas por cualquier hijo de vecino. ¨Quien no ha cantado o bailado en una fiesta, aunque solo sea un pedacito, de covers como "Hey Lupe", "La chica Ye-Ye", "Diablo con vestido azul", "Sugar sugar", "Quedate conmigo", "Chicharos dulces", "El juego de Simon", "Bule-bule" o "El perro lanudo"? Gusten o no, estos son temas ya clasicos dentro de la historia musical y discografica de nuestro pais, y los Rockin Devils fueron quienes las dieron a conocer y las hicieron exitos radiofonicos. Baste decir que 17 canciones de los Rockin se colocaron en el primer lugar de rating y ventas. De ahi que resulte significativo que casi con el equipo original de aquellos anos, este grupo inicia una temporada en centro nocturno para festejar sus primeros 30 anos de carrera artistica, acompanados por otros interpretes de su misma generacion y calibre, Los Hermanos Carrion. "Hay que traer una aspiradora para recoger toda esta polilla", bromeaba Frankie Estrada, el lider y vocalista de los Rockin, mientras Blanquita, su hermana, leia las innumerables peticiones y felicitaciones que le escribia el publico en servilletas de papel. Y aunque se diga que no es lo mismo los tres mosqueteros que 30 anos despues, aqui valdria hacer la excepcion, pues por la calidad, entrega y energia que los Rockin Devils ponen todavia en cada una de sus interpretaciones, nada tienen que pedirles a aquellos muchachones imberbes que paraban de cabeza los cafes cantantes con sus "alocados" ritmos. Aunque el grupo de los Rockin fue fundado en Tijuana, Baja California, ninguno de los integrantes eran originarios de esa ciudad fronteriza. Tres eran de Guadalajara (Frankie, Blanquita y Jaime Gonzalez), uno de Mazatlan (Miguel Angel Osuna), uno de Hermosillo (Alejandro Robles) y otro mas de Veracruz (Elias Amailis). Incluso, cuando en 1964 se presentaban en un centro nocturno de Tijuana, el Gero Carrion, quien entonces era director artistico de Discos Orfeon, los descubrio y convencio de que grabaran un acetato para esa compania. .