SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: PERSPECTIVAS CABEZA: Estima Banpais reservas en 22 mmdd; y descenso en intereses CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. No hay indicadores claros que hablen de que las reservas internacionales hayan bajado drasticamente, por lo que deben ubicarse entre 22 y 24 mil millones de dolares (mmdd), consideraron directivos del Grupo Financiero Asemex- Banpais. Las tasas de interes en nuestro pais descenderan no importando quien sea el triunfador de las elecciones presidenciables, sin embargo las tesis economicas de Ernesto Zedillo dan una mayor confianza, considero Miguel Tijerina, Vicepresidente de Banca de Inversion e Internacional del Grupo Financiero. En conferencia de prensa, despues de presentar los resultados financieros al segundo trimestre del citado grupo financiero, Tijerina Schon, senalo que la competencia politica, al igual que la economica deberian percibirse como positivas. El banquero opino que el actual factor de incertidumbre es el politico, pero despues de que se conozca quien sera el ganador, las tasas bajaran sino se presentan conflictos postelectorales. Aseguro que los mercados financieros se han tranquilizado, ante la solidez del sistema y se veran mas fortalecidos pasando los comicios. Por su parte, Diego Candano Fierro Director Corporativo de Analisis e Informacion Economica se mostro optimista ante un entorno mas favorable para el segundo semestre, despues de que el factor politico se disipe y el riesgo pais, disminuya. Al ser cuestionado, en torno a la posibilidad de un debilitamiento de nuestra moneda, Candano Fierro sostuvo que no hay motivos economicos para ello, ademas de que se mantiene un amplio margen de maniobra por parte de las autoridades. "No hay un indicador claro, dijo, que nos senale que las Reservas Internacionales hayan bajado considerablemente en los ultimos dias. Por ello, estimamos que estas se ubiquen entre los 22 mil y 24 mil millones de dolares", asevero. Al presentarse los resultados al segundo trimestre de 1994 de Banpais, senalaron que este periodo fue uno de los mas dificiles de los ultimos anos para el sistema financiero mexicano. Las tasas de interes nominales mostraron un comportamiento sumamente erratico durante el trimestre y se incrementaron rapida y substancialmente durante un periodo de tres semanas en el mes de abril. Las tasas de interes, en terminos reales, alcanzaron altos niveles no acostumbrados mientras que durante dicho periodo el nuevo tipo de cambio peso/dolar se mantuvo cerca del extremo superior de la banda de intervencion. Como resultado de esto, asi como del lento crecimiento de la economia de Mexico, las empresas mexicanas y las personas fisicas tuvieron problemas de liquidez que afectaron la calidad de los activos de la banca mexicana. Este periodo se vio afectado, tambien por la incertidumbre politica. De esta manera, la cartera vencida de Banpais tuvo un aumento en el primer semestre de 1994 contra el primero de 1993, del 80 por ciento, al ascender a 991 millones de nuevos pesos, provocado principalmente por los adeudos de las micro y pequenas empresas del sector manufacturero. El indice de la cartera vencida, contra la cartera crediticia total fue de 4.6 por ciento. La utilidad neta de Banpais durante el primer semestre de 1994 (excluyendo su participacion en los resultados de sus subsidiarias) fue de 96.3 millones de nuevos pesos, lo cual representa un incremento de 20 por ciento en comparacion a los 79.9 millones del primer semestre de 1993. .