SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Crear empleos y crecer, los mayores retos economicos del momento: Zedillo SUMARIO: Un nuevo federalismo fiscal lleva a revisar gastos no solo ingresos Al reconocer que "el problema de falta de empleo y falta de ingresos es el mas severo que tenemos ahorita en materia economica en el pais", Ernesto Zedillo Ponce de Leon subrayo en entrevista que su propuesta de crear un nuevo federalismo fiscal implica revisar no solo lo relativo a los ingresos sino tambien al gasto de estos ingresos y "trasladar responsabilidades, autoridades y recursos del Gobierno federal a los estados y municipios para que sea ello factor de impulso a nuevo crecimiento economico". En una entrevista hecha por Enrique Lazcano para El Nacional y el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), el candidato por el PRI a la Presidencia de la Republica destaco que la revision exhaustiva del sistema nacional de coordinacion fiscal, que incluye ademas la creacion de "un organismo descentralizado de recaudacion fiscal", sera aspecto central de su programa economico y del combate frontal contra la pobreza. Preciso que tal combate sera a traves de programas especificos dirigidos a atender las necesidades y demandas particulares de cada grupo de poblacion buscando elevar su calidad de vida. En este sentido, se refirio al programa concreto que dentro de su campana presento la semana pasada y que esta enfocado basicamente a mejorar en determinados circulos sociales la calidad educativa y la capacitacion laboral, asi como el nivel productivo, de empleo, de desarrollo comunitario, y con ello el ingreso de los trab ajadores y sus familias. Senalo que este conjunto de medidas planteadas con todo detalle para cada nucleo poblacional abarca igualmente aspectos de salud, de nutricion para sectores vulnerables especialmente el infantil, asi como aspectos de vivienda y servicios, y de medio ambiente. Cuestionado sobre la oferta para la micro y pequena empresa con problemas, el abanderado del Revolucionario Institucional indico que ante todo se trata de fomentar su crecimiento, pues es este tipo de empresas las que generan el 60 por ciento del empleo en el pais, y a ellas ante todo esta enfocado el programa de 10 puntos sobre la reforma economica. Ingresos de privatizaciones ya no iran al pago de deuda Se refirio tambien a las privatizaciones. Dijo que su propuesta de crear un fondo con los ingresos de las nuevas privatizaciones sea ahora para apoyar al sector privado a desarrollar obras de infraestructura, en terminos de garantias o parte de participacion gubernamental en inversiones. La propuesta, explico, es que los recursos que han sobrado de la privatizacion y los que deriven de nuevas desincorporaciones ya no se destinen a pagar deuda interna como se ha hecho exitosamente en los ultimos anos, sino que sean aplicados a otro fondo cuyo fin sera apoyar el desarrollo de la infraestructura del pais conjuntamente con recursos privados. Sobre este mismo punto, Zedillo preciso que ya se tiene muy bien definido constitucionalmente el regimen que marcara en los siguientes anos la linea de privatizaciones, y por tanto no entrara ni Petroleos Mexicanos ni la Comision Federal de Electricidad que tienen muy claras sus funciones rectoras del aprovechamiento de los recursos estrategicos para la industria nacional. "De lo que se trata es que algunos activos que no siendo estrategicos para el pais, sean todavia susceptibles de ser privatizados", concreto. Fue interrogado por otro lado acerca de la regulacion excesiva que senalan algunos sectores industriales, y planteo que siendo este uno de los obstaculos mas graves para el crecimiento de la inversion, "pues se estima que en el Distrito Federal se tienen que hacer hasta cien tramites para abrir o expandir una empresa", hay aun mucho por mejorar en este sentido. Interrogado por radioescuchas en la entrevista transmitida por radio, sobre su opinion del uso de la energia nuclear, el candidatio priista senalo que este tipo de proyectos son muy costosos y dificilmente el pais puede plantearse nuevos, sino solo consolidar el de Laguna Verde. Por tanto, considero que los anos siguientes se seguira dependiendo de termoelectricas para la generacion de electricidad en Mexico. A la pregunta de como ve usted a Mexico en estos momentos, Ernesto Zedillo contesto: "Yo veo un proceso politico muy intenso, una competencia abierta entre candidatos y partidos, una vida civica sumamente participativa y todo ello denota una democracia fortalecida en nuestro pais "Lo unico que puede resultar de esto, es un Mexico mejor, mas decidido a enfrentar sus problemas y hacerlo a partir de una mejor democracia", agrego. Dijo sin embargo que el reto entre partidos hoy en dia no es solo asunto de credibilidad, "el reto es de trabajo, de propuestas y de capacidad de ejecucion. La credibilidad se dara en los hechos". Se dijo muy animado no solo por los resultados el 21 de agosto "sino por lo que vendra despues que es una etapa en que los mexicanos podremos cosechar los frutos de los anos y esfuerzos anteriores". Sobre el tema de la seguridad social, planteo que debe mejorarse la eficiencia de las instituciones para que presten mejor servicio medico-asistencial a los derechohabientes, y particularmente debe reformarse lo relativo al seguro de pensionados. Comento que en general en aspectos de salud esta marcado en su plataforma la introduccion de servicios medicos a lugares donde no llegan que son generalmente los mas pobres, y reducir en relacion con estos grupos hasta en 50 por ciento la incidencia que sobre la mortalidad tienen enfermedades infecciosas y parasitarias mas comunes. .