PAG. 30 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y termino colgandose de un arbol, abrumado por el peso de su traicion. ¨Ya habran escogido el suyo los senores dirigentes del deporte mexicano, que enviaron a un plusmarquista mundial mexicano, el unico que segun pienso tenemos, con miserables y devaluados treinta dolares para acompanar su viaje de Mexico a San Petersburgo -antes Leningrado-, ida y vuelta. Y el joven marchista pago el agravio ganando la medalla de oro de los 20 kilometros de caminata y, de paso, cobrandose una vieja deuda: la que tenia el sargento Pedraza con aquel ruso que le gano por un tropezon en la zona de salida, que el muchacho mexicano, todo corazon e inexperiencia, sufrio cuando el peloton se le dio un cerron a lo ruletero. ¨Quien escoge arbol, si no para ahorcarse fisicamente, si para irse con viento fresco a otra zona de la actividad humana en la que no le hagan tanto dano al deporte mexicano, siempre en manos ineptas? O, casi siempre, que tambien han pasado lista dirigentes capaces. ¨Podriamos culpar de esto a Mario Vazquez Rana, el "presidente de presidentes" para el cual deporte tiene doble significado: politica y prosperidad? ¨Podriamos senalar a Raul Gonzalez, el mismo ganador y plusmarquista mundial y ahora, segun dice la gente, director del deporte nacional? ¨O sera el senor Arana, a quien muchos le dicen "arana", especialista en acusar a los altetas de robarse los fondos de la sedicente Federacion? Recuerde usted, amigo mio, lo que ocurrio cuando unos atletas, maratonistas ellos, recogieron el pago de las autoridades japonesas y el senor Arana se puso como fiera porque le quitaban lo que el consideraba personalmente propio. Bueno, como presidente de la Federacion... Todo esto y mucho mas, me lleva a una conclusion: ¨no sera mejor que en vez de intentar forjar atletas bajo la direccion de ineptos, tratemos de formar dirigentes capaces para que se obtengan atletas triunfadores? Recordemos al polaco, ahora orgullosamente mexicano, senor Hausleber, forjando el deporte que mas brillo le ha dado a la actividad competitiva mundial de Mexico: la marcha. Recordemos tambien a Mario Tovar, ese forjador de la grandeza mexicana en las pruebas de trampolin o plataforma, con hombres como Joaquin Capilla, Giron, etc. En el area del futbol, recordemos a Nacho Trelles, Antonio Lopez Herranz o al inolvidable "Conejito" Scopelli y otros mas. Pero ahora, ¨que tenemos en la direccion del futbol? Solamente, al igual que en el atletismo y otros deportes oficiales, una actitud de prepotencia, desviacion de los objetivos de un dirigente y busqueda frenetica de una utilidad, mas o menos grande. Si, porque al deporte ya no se le llega para impulsarlo, sino para explotarlo y sacarle todo el jugo posible para despues hacer la graciosa huida con los bolsillos prenados de riqueza. Tal en el futbol, que jamas ha sido negocio, hasta que se pusieron, en las mismas manos, cinco clubes de primera division, un estadio acaparador de los anuncios fijos que dejan fortunas, o de los hechos durante los partidos en forma de capsulas tontas, pero comerciales, y tienen la television y ahora tienen tambien a los "ejecutivos" que se dejan suplantar por el poderoso, pero no por el conocedor ni por el que busca progreso del futbol, sino la buena explotacion de eso que he dado en llamar Futbol S.A. de C.V. Y sin desear forjar la profecia, si me parece oportuno y hasta necesario decir a los que ahora se regodean con la nueva situacion, que lo van a perder todo: los dirigentes, poder; los jugadores, salarios; el futbol, respetabilidad y respaldo de las grandes multitudes. Si, porque esos ejecutivos multipropietarios y asesores, tienen un lema al que jamas traicionan: "Lo que no deja, dejarlo... o correrlo" .