SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: Los Grupos, hace 2 decadas CABEZA: Pluralidad o el asilo de los Mosqueteros Encuentro nostalgico fue la noche del jueves durante la inauguracion de la exposicion Pluralidad, en la que hasta el proximo 25 de septiembre se exhibiran alrededor de 80 obras recientes de artistas plasticos, escritores y poetas que participaron en el llamado movimiento de Los Grupos en nuestro pais, durante un periodo que va desde principios de los anos 70 hasta mediados de los ochenta. Aunque ya no fue posible reunir en esta exposicion a todos los integrantes de Los Grupos, asi como tampoco se puede apreciar a traves de su obra el desarrollo de esta generacion, la muestra da cuenta de la pluralidad de opciones y caminos por los que han optado, despues de 20 anos, los jovenes que al ampliar las posibilidades del lenguaje expresivo, permitieron a generaciones posteriores la experimentacion en un ambito mas aceptado a nivel institucional. Organizada por la Unidad de Promocion Cultural y Acervo Patromonial, Pluralidad cuenta con la participacion de 13 grupos: Tepito Arte Aca, El Colectivo, Peyote y Compania, Fotografos Independientes, Suma, Mira, Marco, Proceso Pentagono, Taller de Investigacion Plastica, Taller de Arte e Ideologia, Marco, Tetraedro, Polvo de Gallina Negra y No Grupo. Agrupaciones que florecieron y se apagaron al ritmo de la decada de los 70, pero cuyas actividades lograron vincular el arte con la sociedad, haciendo a un lado los recintos privados y oficiales para salir a la calle y utilizar todos los medios de comunicacion a su alcance para acercarse a la vida cotidiana. Sobre la importancia de aquella actitud artistica, social y politica, Maris Bustamante quien fuera integrante del No-Grupo y que en esta ocasion presenta la instalacion titulada de los criticos, de los artistas con renombre, de los mexicanistas, de todos, incluidos nosotros mismos. .