PAG. 31 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: QUE DISMINUYO LA VIOLENCIA EN PERU CABEZA: Fujimori, lanza ultimatum a terroristas que no se acojan a ley de arrepentimiento CREDITO: AGENCIAS LIMA, 28 de julio.-El Presidente de Peru, Alberto Fujimori, anuncio hoy que la ley peruana de Arrepentimiento regira solo hasta el 1 de noviembre proximo y despues se aplicara a los terroristas todo el peso de la ley. En tono energico y voz alta, en el transcurso de su tradicional mensaje anual a la Nacion, Fujimori advirtio que los terroristas que permanecen en pie de guerra tendran que atenerse, ademas de las leyes penales, a "las leyes de la guerra". La Ley de Arrepentimiento redime o reduce las penas a los terroristas que se entregan y colaboran con las autoridades en la lucha contra los grupos armados. La vigencia de la norma permitio en buena medida la derrota de las bandas terroristas, pero fue tambien objeto de criticas debido a que al amparo de la norma se encarcelo a muchos inocentes. El presidente peruano efectuo dicho anuncio en el mensaje a la Nacion, de una duracion de casi dos horas, con motivo de la conmemoracion del 173 aniversario de la Independencia nacional, desde la sede del Congreso. Fujimori, que cumplio precisamente hoy 56 anos de edad, cumplio tambien su cuarto ano de gobierno y empezo el quinto y ultimo de su periodo constitucional. El problema del terrorismo merecio amplio desarrollo en su discurso, en el que hizo un balance de su gestion y senalo las metas que espera cumplir su administracion en el ano que le falta. Fujimori, destaco la disminucion de la violencia, como resultado de la virtual derrota del terrorismo, y dijo que esta fue la meta principal de su gobierno, "porque si no nunca hubieran llegado inversiones ni se hubiera estabilizado la economia". En el balance de su gestion, destaco como otros logros importantes la derrota de la hiperinflacion, la readmision de Peru en el sistema financiero internacional, que le ha permitido ejecutar numerosas obras, y el crecimiento economico registrado en una media de 7 por ciento anual desde 1994. Al explicar el fenomeno de la hiperinflacion, Fujimori mostro un fajo de mil billetes de diez Intis, anterior moneda peruana, que tiene ahora escasamente el valor de un centimo de Nuevo Sol, y lo arrojo luego, ante la sorpresa de todos, al suelo del recinto parlamentario. "Estos papeles que no valen nada no cicularan nunca mas en el Peru", exclamo. .