SECCION INTERNACIONAL PAG. 28 BALAZO: NUEVA CRISIS AL GOBIERNO DE CHAMORRO CABEZA: Toman ex contras sede de la OEA y la embajada de Colombia CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 28 de junio.- Un grupo de 23 ex "contras" nicaragenses abrieron hoy una nueva crisis al gobierno de Violeta Chamorro tras ocupar un grupo la sede de la Comision Internacional de Apoyo y Verificacion de la OEA (CIAV-OEA) y otro refugiarse en la embajada de Colombia. Los quince ex "contras" que ocupan la sede de la CIAV-OEA son liderados por Leonardo Zeledon, un paraplejico conocido con el alias de "Comandante Chispero", informo hoy un portavoz del Ministerio de Gobernacion. La sede de CIAV-OEA esta ubicada muy cerca del edificio del ministerio de Gobernacion, donde su personal, cuyo numero no ha sido precisado, continua retenido. En el edificio se encuentra el coordinador de ese organismo internacional, Sergio Caramagna, quien entro a esa sede para dialogar con los que ocupan esas oficinas. Otros siete ex "contras" entraron "de forma pacifica" a la sede de la embajada de Colombia en esta capital, donde solicitaron asilo politico porque temen por sus vidas. Estos desmovilizados son liderados por Luis Arguello Montiel, alias "002", dijo la fuente del Ministerio de Gobernacion. Ni los que ocupan la sede de la CIAV-OEA han hecho publicas sus demandas ni los que se refugiaron en la embajada de Colombia han explicado por que temen por sus vidas. El "Comandante Chispero", ante la insistencia de periodistas, afirmo que hasta manana, miercoles, no hara publicas las demandas que haran al gobierno de Chamorro. A su vez, el arzobispo de Managua, cardenal Miguel Obando y Bravo, dijo a la prensa que si las partes en este conflicto lo aceptan el estaria dispuesto a servir de mediador para solucionar la crisis. A comienzos de este mes, un grupo de 23 ex militares sandinistas desarmados ocuparon por varias horas la embajada de Venezuela en esta capital, para demandar al gobierno de Violeta Chamorro el pago de indemnizaciones por anos de servicios prestados al Ministerio de Gobernacion. Casi simultaneamente otro grupo de militares sandinistas retirados ocupo, el pasado dia 7, la catedral de Managua, por tercera vez desde que el templo fue inaugurado el septiembre del ano pasado, para reforzar su lucha por el pago de las indemnizaciones. Este episodio de la violencia en Nicaragua concluyo tanto en la embajada de Venezuela como en la catedral despues de que la directora del Centro Nicaraguense de Derechos Humanos (CENID), Vilma Nunez, y el Vicario de la Curia Arzobispal de Managua, monsenor Eddy Montenegro, sirvieran de mediadores. Semanas atras ex militares sandinistas habian ocupado la sede de la embajada de Italia en esta capital y el edificio de la Organizacion de Naciones Unidas, como parte de acciones para llamar la atencion del Gobierno para la solucion de sus reclamos. .