SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: EL 21 DE AGOSTO, OPORTUNIDAD PARA UNA SALIDA POLITICA CABEZA: La crisis chiapaneca no acabara con la firma de la paz, advierte Robledo Rincom CREDITO: CRISTINA RENAUD TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 28 de julio.-Aunque reconoce que el accidente sufrido por Amado Avendano Figueroa, candidato del PRD a la gubernatura de Chiapas, complica aun mas la dificil situacion politica de la entidad, Eduardo Robledo Rincon reitera la necesidad de una investigacion exhaustiva, minuciosa y rapida, y expresa confianza en que a pesar de ese hecho "lleguemos a un proceso electoral tranquilo y limpio". "Los chiapanecos tienen capacidad para reponerse de circunstancias adversas, y esperamos que el primero que se reponga sea precisamente nuestro companero candidato Amado Avendano", manifesto el aspirante del PRI a gobernador de Chiapas. Por otra parte, desde la optica de Robledo Rincon, la posible firma de acuerdos entre el gobierno zapatista no seria la solucion final del conflicto, sino que la paz duradera solo se alcanzara "cuando la sociedad se reconcilie con un amplisimo proceso social en todo el estado". El candidato priista considera, en entrevista con El Nacional, que la eleccion local que se efectuara la misma fecha de los comicios federales: 21 de agosto constituira "una gran oportunidad para encontrarle una salida politica al conflicto en el estado". Robledo Rincon quien contiende contra ocho aspirantes al mismo cargo hace un reconocimiento tanto a Manuel Camacho Solis como al obispo Samuel Ruiz Garcia por su participacion en el proceso pacificador. El candidato priista de 47 anos quien ha sido diputado federal y actualmente es senador con licencia confia en obtener la votacion mayoritaria (hay un padron de un millon 656 mil 388 ciudadanos, 2.11 por ciento ubicado en el territorio dominado por el EZLN), pero expresa respeto a sus oponentes, a quienes ha propuesto un pacto de civilidad. Subraya el priista la urgencia de la paz, y dice que en el proceso para alcanzarla esta dispuesto a entrevistarse con el subcomandante Marcos, lider del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN). Al referirse a la actitud del candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, en torno al conflicto Chiapaneco, Robledo Rincon subraya que ha sido de "respeto y un gran conocimiento de lo que sucede en Chiapas", y especificamente ha hecho el "compromiso" de honrar los acuerdos que el gobierno de la Republica estableciera en las eventuales firmas de los acuerdos". Declina opinar sobre la afirmacion del subcomandante Marcos en el sentido de que ante el conflicto la posicion de Zedillo es de endurecimiento. El candidato priista analiza asi la presencia de las iglesias, y particularmente la mediacion del obispo Samuel Ruiz Garcia, en el territorio chiapaneco. "Yo creo que la participacion de las iglesias en el caso de Chiapas, con todo el enramado social de nuestra entidad, tiene una vinculacion muy estrecha en todo el proceso social. En Chiapas hay mas de 156 denominaciones religiosas que tienen una presencia de diferentes tamanos y de diferentes razones. "Por otro lado, yo creo que la participacion que como mediador ha cumplido el obispo Samuel Ruiz, ha sido muy util, ha sido muy conveniente de la manera como lo ha hecho, por su conocimiento en la region, sus 30 anos en Chiapas, su conocimiento de la idiosincracia de los indigenas. Todo esto le da una autoridad y una calidad moral que le ha permitido contribuir de manera muy importante en este proceso". Presente en la entrevista realizada en instalaciones de la Fundacion Cambio XXI Luis Donaldo Colosio, el periodista Rodolfo Guzman, jefe de prensa de la campana de Robledo, comenta: "En Chiapas hay mas iglesias que ninos felices". Secretario general de Gobierno en lo administracion del general Absalon Castellanos Dominguez, Robledo Rincon suspira antes de responder a la pregunta sobre los riesgos que implicaria el hecho de que el conflicto no fuera resuelto antes del 21 de agosto. "Yo creo dice el candidato casado con la doctora Alejandra Aburto Sanchez y padre de tres hijos que el conflicto tiene varias partes. Digamos por un lado, la firma de los acuerdos, pero la firma de los acuerdos no es la solucion final del conflicto. Yo creo que es una parte escencial, sustantiva, urgente, pero la reconciliacion y la paz en Chiapas se van alcanzar y va a ser duradera cuando la sociedad se reconcilie en un amplisimo proceso social en todo el estado. "De manera tal que las elecciones en ese sentido yo las veo como una gran oportunidad. Yo creo que los chiapanecos estamos hoy obligados a trabajar por la paz y sobre todo a convertir este momento en una gran victoria social de los chiapanecos". Cuando habla de la abundante pobreza en Chiapas, el militante priista desde 1965 comenta que una de las causas fundamentales es la dispersion, la que se refleja precisa en que casi la mitad de los chiapanecos vive en comunidades de menos de mil habitantes. Menciona que ademas de los graves problemas como el de la desnutricion, otro fenomeno muy marcado en la entidad es el analfabetismo ya que de cada cien indigenas 32 no hablan el castellano. Plantea enseguida que la manera de combatir y de enfrentar el problema de la marginacion tiene que ser a partir de un proyecto social de largo plazo que ataque causas y no solamente efectos. "En un principio, debe promoverse especifica el crecimiento hacia dentro de la sociedad de estas microrregiones, de estas microlocalidades, de manera tal que haya un crecimiento hacia dentro de la comunidad que permita tener una vida mas digna en terminos de salud, de alimentacion. Hay muchas sociedades en el mundo que lo han demostrado. Son fuertes por el crecimiento hacia dentro de sus propias comunidades. Hace referencia a las contradicciones de Chiapas, donde senala por ejemplo, se genera igual energia electrica que en Dinamarca, o tiene un potencial para regar diez veces mas que lo que el estado de Sinaloa riega. Anade que el 30 por ciento de la capacidad hidrologica de Mexico esta en Chiapas. En sintesis, Robledo Rincon reconoce que "tal vez estan las tierras mas ricas de Mexico, pero tambien aqui estan los hombres mas pobres de Mexico", y reafirma que "esta contradiccion tiene que resolverse a partir de atacar esos problemas que generan la desigualdad y la dispersion, y por otro lado elevar el potencial, elevar la gran riqueza". En cuanto a su proyecto financiero y economico en caso de obtener la gubernatura, el dos veces lider estatal priista observa que buscara disponer de un presupuesto amplio, pero trataria de propiciar la llegada de recursos externos porque "lo que se requiere en Chiapas es inversion, lo que se requiere en Chiapas son capitales que se arraiguen en el estado, que puedan elevar la potencialidad agricola del estado y puedan generar los empleos que se requieren". Se rehusa a hacer una evalucion de la fuerza real de los candidatos opositores al gobierno del estado, particularmente de Amado Avendano, aspirante por el Partido de la Revolucion Democratica. Solo dice: "Habemos nueve candidatos. Todos representamos a un partido y todos me merecen el mismo respeto, la misma consideracion. No hago distingos de ningun tipo. Para mi todos son muy respetables". Dispuesto a entrevistarse con el subcomandante Marcos Luego, de lleno entra a analizar el proceso electoral: "Yo creo que los chiapanecos todos tenemos que hacer de la eleccion una oportunidad politica, y tenemos que trabajar para la confianza, que toda la sociedad participe, y a todo el estado no me refiero solo a la region de la zona del conflicto. Debemos trabajar toda la sociedad en hacer las elecciones mas creibles, las elecciones mas limpias, en hacer un cambio democratico a traves de una amplisima movilizacion social en todo el estado en cada una de la tres mil noventa casillas. "Tenemos hoy en Chiapas una ley electoral que es un ejemplo nacional. Asi lo expresaron todos los partidos, el PAN y el PRD, y tenemos que hacer que esta ley electoral, que pone la eleccion en manos de la sociedad, se lleve a cabo como tal y que los chiapanecos todos nos sintamos muy orgullosos y demos una leccion a Mexico y al mundo de que somos capaces de resolver nuestros problemas por la democracia con inteligencia". Se pregunta a Robledo Rincon si planea reunirse con el subcomandante Marcos, y contesta: "Si esto sirve, si eso ayuda para la democracia y para la reconciliacion de Chiapas, por supuesto". Aclara, sin embargo, que no le ha hecho ninguna invitacion al lider del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Interviene Rodolfo Guzman para precisar que en cuanto a las relaciones oficiales con Marcos "la responsabilidad es del gobierno y del comisionado de los avances que se han dado en ese sentido". Retoma la palabra el candidato: "Yo he propuesto hablar con toda la sociedad y con todas las fuerzas sociales y con todas las fuerzas politicas. He propuesto diez puntos a todos lo candidatos con el proposito de que podamos hacer un acuerdo para la paz, para la reconciliacion y para la democracia en Chiapas". En relacion al hecho de que las autoridades federales y estatales no hayan actuado oportunamente para evitar el estallido chiapaneco, Robledo Rincon recuerda que el problema de fondo es que "los rezagos son tan grandes, son de decadas, son de siglos". Agrega que la falta de continuidad en los programas gubernamentales ha contribuido a complicar los problemas chiapanecos. Nuevo comentario de Rodolfo Guzman: "Ese es uno de los problemas del estado: la falta de continuidad en los gobiernos. En 17 anos hemos tenido ocho gobernadores, uno de ellos de ocho dias". Despues, el aspirante priista comenta que durante su campana lo que mas le ha llamado la atencion es "la esperanza de los chiapanecos, la confianza de los chiapanecos de poder salir adelante, de poder dar un paso hacia adelante, la conciencia que hay de la hora que Chiapas vive, y la conciencia que hay de la necesidad de participar todos, de poner de nuestra parte para poder sacar a nuestro estado todos juntos". Gabinete plural no "plurichambismo" Explica su proyecto de integrar un gabinete plural: "Yo hablo de un gabinete plural mas alla de lo pluripartidista. Chiapas es un estado plurirregional, plurietnico, plurirregioso. Hay organizaciones sociales mucho mas fuertes, mucho mas importantes que los partidos politicos, por ejemplo. Un gobierno plural en Chiapas es aquel que expresa esa fuerza de esas organizaciones, de esas regiones, de esas religiones, de esa cultura, de esas lenguas, de manera tal que toda la riqueza pluricultural de Chiapas este representada, incluyendo la pluripartidista, por sup uesto. "Yo creo que lo importante no es solamente darle chamba a la gente de otros partidos. Eso seria plurichambismo. Lo que hay que darle es una participacion plural en la concepcion, en la discusion del proyecto y responsabilidad de direccion, independientemente si estan o no en el PRI, si son o no catolicos, si son o no de tal o cual religion, si son o no indigenas o si son o no mujeres". Sobre la actuacion de Manuel Camacho Solis como comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, expresa que, "cumplio una parte muy importante de este proceso, y en momentos muy dificiles se obtuvieron resultados concretos". Agrega que el nuevo comisionado, Jorge Madrazo Cuellar, "es una gente que puede cumplir con mucha eficiencia tambien en la que ha entrado este proceso". Para concluir, Eduardo Robledo Rincon reitera su confianza en que la proxima eleccion sea "la salida politica al conflicto", y afirma estar convencido de algo sustancial: "Hoy la paz tiene rostro, tiene rostro de democracia". .